Las actuaciones del Turno de Oficio suben un 3,7% en Catalunya en 2024, con 360.254

CATALUNYA

Presentación de los datos de 2024

Presentación de los datos de 2024

CONSELL ADVOCACIA CATALANA / Europa Press

Baja un 4% los abogados de este turno hasta los 5.811

GIRONA, 10 (EUROPA PRESS)

Las actuaciones del Turno de Oficio y Asistencia al Detenido (TOAD) de Catalunya alcanzaron un nuevo récord en 2024 al cerrar el año con 360.254, un 3,7% más que en 2023, informa el Consell de l'Advocacia Catalana en un comunicado este jueves tras su presentación en el Colegio de Girona.

La tendencia al alza se mantiene este 2025, ya que en el primer trimestre --el último del que se tienen datos-- las actuaciones se han incrementado un 3,5% respecto al mismo periodo de 2024.

Por ámbitos territoriales, los mayores incrementos en porcentaje se han producido en el colegio de Figueres (Girona), con un incremento del 15% de actuaciones, y en el de Vic (Barcelona), con una subida del 10,2%.

El resto de colegios también tienen incrementos que oscilan entre el 1% de Mataró y Granollers y el 5% de Terrassa y Sabadell (Barcelona), y en cifras absolutas, el Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona (ICAB) lidera las asistencias con 171.465 actuaciones en 2024, seguido por el de Girona (28.837), Tarragona (21.904) y Lleida (20.225).

“GRAN RED DE SEGURIDAD JURÍDICA”

El presidente del consejo y decano del colegio de Granollers, Joan Martínez, ha asegurado que el turno de oficio es la “gran red de seguridad jurídica” para la ciudadanía, y la garantía de que, ante una situación de vulnerabilidad o conflicto, todo el mundo pueda acceder a un abogado que le defienda.

No obstante, estas cifras demuestran por segundo año consecutivo un “importante descenso” en el número de abogados que están inscritos en el TOAD, y que han bajado un 4% hasta situarse en un total de 5.811 profesionales.

“Es una tendencia que no podemos ignorar porque nos encontramos ante una pérdida progresiva de capital humano, de experiencia y de vocación que se produce porque las condiciones con las que se presta el servicio todavía no son suficientemente justas ni sostenibles”, lamenta.

ACUERDO CON LA CONSELLERIA

Por otro lado, el consejo reconoce que con los acuerdos firmados con la Conselleria de Justicia y Calidad Democrática de la Generalitat se ha dado un “paso adelante”, pero todavía es insuficiente porque hay un déficit acumulado que las mejoras aplicadas solo cubren de forma parcial.

En este sentido, Martínez ha avanzado que hay conversaciones abiertas con el Departamento para conseguir que en el último trimestre del año se puedan introducir nuevos cambios y mejoras en las condiciones de los abogados del TOAD.

VALORACIÓN Y CATALÁN

Por su parte, la presidenta de la Comisión del TOAD y decana del Colegio de Sabadell, Eulàlia Bartros, ha puesto en valor que las encuestas demuestran que la satisfacción de los usuarios del turno de oficio es “muy alta” --8,83 de 10-- y esto significa que, a pesar de las dificultades, el servicio funciona y genera confianza, según ella.

Finalmente, en cuanto al uso del catalán, casi 1 de cada 4 abogados --24,37%-- participa en el programa de fomento del idioma, impulsado desde la Generalitat y el consejo, y durante 2024 se produjeron 15.348 actuaciones del turno de oficio en catalán, un 21,4% más que en 2023.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...