Loading...

El Granado (Huelva) registra este miércoles 40,8ºC, la temperatura más alta del país

Huelva.- El Granado registra este miércoles 40,8ºC, temperatura más alta del país

AYUNTAMIENTO DE EL GRANADO / Europa Press

HUELVA, 18 (EUROPA PRESS)

La estación de El Granado (Huelva) registró este miércoles la temperatura más alta de toda España, con 40,8ºC. Además, otros seis municipios andaluces se encuentran entre los diez más calurosos este pasado 17 de septiembre, con máximas que han oscilado entre los 40,2 de Montoro (Córdoba) y los 39,1 de Granada Aeropuerto.

Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la estación de El Granado ha sido la que ha marcado la temperatura más alta de toda España durante en la jornada de este miércoles, con 40,8 grados, concretamente, a las 16,30 horas. Le han seguido los municipios de Montoro (Córdoba), con 40,2; Badajoz, 40; Mérida (Badajoz), con 39,8; Granada-Cartuja, con 39,8; Fuentes de Andalucía (Sevilla), 39,5; Andújar (Jaén), con 39,5; Aroche (Huelva), con 39,1; Granada Aeropuerto, con 39,1; y Almadén (Ciudad Real), con 39.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este jueves, 18 de septiembre, avisos amarillos por altas temperaturas en zonas de las provincias de Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla, donde las máximas oscilarán entre los 38ºC y 39ºC.

Según la información publicada en la página web de la Aemet, consultada por Europa Press, desde las 13,00 hasta las 20,00 horas estarán vigentes los avisos, con temperaturas máximas de 39 grados en la campiña sevillana y la campiña cordobesa.

Por otro lado, en la zona granadina de la Cuenca del Genil y las comarcas jiennenses de Morena y Condado; Cazorla y Segura, y el Valle del Guadalquivir también estarán presentes el nivel amarillo de alerta, donde los termómetros alcanzarán temperaturas máximas de 38 grados en la misma franja horaria.

En el resto de Andalucía, se esperan cielos poco nubosos, con intervalos nubosos de nubes medias y altas por la tarde, sin descartar que vayan acompañados de precipitaciones débiles ocasionales en el interior. Contará con la presencia de nubes bajas y brumas en el litoral mediterráneo y en el Estrecho.

Además, las temperaturas mínimas no tendrán cambios en la vertiente mediterránea, en ligero ascenso en el resto; máximas con pocos cambios. Por último, habrá vientos flojos variables, con levante moderado en el litoral almeriense y en Cádiz, con intervalos fuertes y rachas ocasionalmente muy fuertes en el área del Estrecho.