Presentan las diferencias más acusadas en el Índice socioeconómico territorial (IST) 2022
BARCELONA, 29 (EUROPA PRESS)
Girona y Badalona (Barcelona) son los municipios con más diferencias en el Índice socioeconómico territorial (IST) entre sus agrupaciones censales o barrios, según los últimos datos del Institut d'Estadística de Catalunya (Idescat) de la Generalitat, de 2022.
En la agrupación censal Girona 7 (Montjuïc), el IST es de 127,8, mientras en Girona 2 (la Font de la Pólvora - Vila-roja) es 51,4, con una diferencia de 76,4 puntos entre ambas, informa el Idescat en un comunicado este lunes.
En la agrupación Badalona 1 (Centre), el IST es de 122,1, y en Badalona 9 (Sant Roc Oeste - sector plaza de Camarón de la Isla) es de 51,5, con una diferencia de 70,6 puntos entre ambas.
IST
El IST es un índice relativo, con un valor de referencia para Catalunya igual a 100, que incluye indicadores sobre situación laboral, nivel educativo, inmigración y renta, entre otros.
Las agrupaciones censales son unidades territoriales de 5.000 a 20.000 habitantes formadas por secciones censales contiguas y con parecido socioeconómico; en los municipios de más de 12.000 habitantes, son unidades inframunicipales similares a los barrios.
GIRONA 7 Y GIRONA 1
En el caso de Girona, en la agrupación censal Girona 7, el 71,2% de la población está ocupada y el 2,9% de los ocupados son de baja cualificación; el 3,9% de la población de 20 años o más tiene estudios bajos, y el 3,4% de jóvenes no tiene estudios postobligatorios; el 1,9% de la población es nacionalidad extranjera de países de renta baja o media, y la renta media por persona es de 22.725 euros anuales.
En Girona 2, el 37,8% de la población está ocupada y el 27,4% de los ocupados son de baja cualificación; el 25,1% de la población de 20 años o más tiene estudios bajos, y el 72,7% de jóvenes no tiene estudios postobligatorios; el 13,1% de la población es de nacionalidad extranjera de países de renta baja o media, y la renta media por personas es de 7.166 euros anuales.
BADALONA 1 Y BADALONA 9
En Badalona, en la agrupación censal Badalona 1, el 73,3% de la población está ocupada y el 4,2% de los ocupados son trabajadores de baja calificación, el 8,9% de la población de 20 años o más tiene estudios bajos, y el 6,6% de los jóvenes no tiene estudios postobligatorios; el 3,8% de la población es de nacionalidad extranjera de países de renta baja o media, y la renta media por persona es de 20.910 euros anuales.
En Badalona 9, el 43,9% de la población está ocupada, y el 26,5% de los ocupados son trabajadores de baja calificación; el 26,3% de la población de 20 años o más tiene estudios bajos, y el 60,9% de la población joven no tiene estudias postobligatorios; el 30,4% de la población es de nacionalidad extranjera de países de renta baja o media, y la renta media por persona es de 7.477 euros anuales.
POR MUNICIPIOS
Los municipios de más de 500 habitantes con mayor IST en 2022 fueron Matadepera (130,0), Castellolí (125,5) y Tiana (124,6), todos en Barcelona.
En el otro extremo, los municipios de más de 500 habitantes con un IST más bajo fueron Barbens, en Lleida (54,4) y Salt (59,9) y Sant Pere Pescador (65,6), en Girona.
En Catalunya, 44 municipios tienen un IST alto (más de 20 puntos por encima de la media) y 30 tienen un IST bajo (más de 20 puntos por debajo de la media), mientras 517 tienen un nivel medio-alto (entre la media y 20 puntos por encima) y 356 un nivel medio-bajo (entre la media y 20 puntos por debajo).
BARCELONA CIUDAD
En la ciudad de Barcelona, 10 barrios superan la media catalana en más de 20 puntos porcentuales, entre los cuales Les Tres Torres (134,4), Sant Gervasi-Galvany (130,1), Sarrià (129,0), Sant Gervasi-La Bonanova (128,8) y Pedralbes (128,4).
En el otro extremo, 10 barrios cuenta con un IST 20 puntos porcentuales más bajos que la media catalana, como Ciutat Meridiana (66,5), el Besòs i el Maresme (73,6), la Trinitat Vella (74,5) y Torre Baró (75,8).
