Loading...

El Papa León XIV defiende que el derecho a la libertad religiosa “no es opcional”

ITALY - POPE LEO XIV RECEIVES IN PRIVATE AUDIENCE DELEGATION FROM AID TO THE CHURCH IN NEED FOUNDATION AT THE VATICAN - 2025/10/10

Europa Press/Contacto/VATICAN MEDIA / Europa Press

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El Papa León XIV ha defendido que el derecho a la libertad religiosa “no es opcional” sino “esencial”, en su discurso dirigido este viernes a una delegación de Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN).

“El derecho a la libertad religiosa no es opcional, sino esencial. Enraizada en la dignidad de la persona humana, creada a imagen de Dios y dotada de razón y libre albedrío, la libertad religiosa permite a las personas y a las comunidades buscar la verdad, vivirla libremente y dar testimonio de ella abiertamente. Es, por tanto, una piedra angular de toda sociedad justa, pues salvaguarda el espacio moral en el que la conciencia puede formarse y ejercitarse”, ha subrayado Prevost.

El Papa les ha recibido en una audiencia privada en el Vaticano, con motivo del 25 aniversario de la misión de la fundación. La delegación estaba encabezada por el presidente internacional de ACN, el cardenal Mauro Piacenza, y la presidenta ejecutiva de la fundación, Regina Lynch.

Durante su discurso, León XIV ha destacado que su visita es “oportuna” ante la “creciente hostilidad y violencia contra quienes tienen convicciones diferentes, entre ellos muchos cristianos”.

En este contexto, ha indicado que la libertad religiosa no es solo “un derecho legal o un privilegio” que conceden los gobiernos sino “una condición fundamental que hace posible la auténtica reconciliación”.

“Cuando se niega esta libertad, se priva a la persona humana de la capacidad de responder libremente al llamado de la verdad. Lo que sigue es una lenta desintegración de los vínculos éticos y espirituales que sustentan a las comunidades; la confianza da paso al miedo, la sospecha reemplaza al diálogo y la opresión engendra violencia”, ha señalado.

El Papa también ha recordado los orígenes de Ayuda a la Iglesia Necesitada, fundada en 1947 “como respuesta al inmenso sufrimiento que dejó la guerra”, y ha expresado su gratitud por el apoyo que él mismo recibió en la diócesis de Chiclayo, en Perú.

También ha elogiado el Informe sobre la libertad religiosa en el mundo de ACN como “un poderoso instrumento de concienciación” y ha enviado a la fundación un mensaje de aliento para que no se “de hacer el bien”.

Durante la audiencia, ACN ha presentado al Pontífice el primer ejemplar anticipado de su próximo Informe sobre la Libertad Religiosa en el Mundo 2025, que se presentará oficialmente el 21 de octubre en Roma. El informe, que abarca 196 países y tiene más de 1.000 páginas, documenta la situación actual de la libertad religiosa y la persecución en todo el mundo, según ha informado ACN en un comunicado.

Como “símbolo de esperanza y fe” Regina Lynch ha obsequiado al Papa con un icono elaborado con madera del techo destruido de la catedral maronita de San Elías, en Alepo. La catedral, gravemente dañada durante el conflicto en Siria, fue posteriormente restaurada con el apoyo de Ayuda a la Iglesia Necesitada y reabierta el 20 de julio de 2020, festividad de su patrón.