Una mujer murió este miércoles en el municipio de Viveiro (Lugo) asesinada a cuchilladas por su pareja. Se trata de una mujer de nacionalidad brasileña, de 42 años, que llevaba bastante tiempo residiendo en la localidad, según indicaban algunos testigos.
Según las primeras informaciones, el agresor, de nacionalidad española y de 48 años, que atiende a las siglas de R.C.L., intentó quitarse la vida tras el ataque. Una ambulancia del 061 escoltada por una patrulla de la Policía Nacional le ha desplazado al Hospital da Mariña, en Burela, dado que presentaba cortes y heridas y se encontraba en estado grave.
La Policía Nacional ha precintado el acceso al inmueble donde se produjo el presunto asesinato de la mujer, identificada como R.S.G., el domicilio que compartía con su agresor, estableciendo un cordón en la entrada. En el edificio han trabajado efectivos policiales de las unidades Judicial y Científica, recabando pruebas para aclarar lo sucedido.
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género publicó una nota en X (Twitter) señalando que estaba “recabando datos del asesinato” y repitiendo su eslogan de “Nos Queremos Vivas”.
Según “La Voz de Galicia”, la víctima tenía un hijo, de unos 20 o 21 años, fruto de una relación anterior. La mujer fallecida, de mediana edad, era conocida en Viveiro, especialmente en la parroquia de Covas donde vivía con su agresor y se cometió el crimen. Ocupó diversos empleos en establecimientos comerciales y trabajaba en el servicio de ayuda a domicilio atendiendo a personas mayores.
Su pareja y agresor, según el mismo medio, también es un hombre conocido en Viveiro, natural de una parroquia de Covas, y que trabaja de taxista en Celeiro y parecía ser serio y discreto. Diversos vecinos apuntaban que llevaban más de 10 años juntos, que era una pareja muy tranquila y que no había trascendido que hubiese problemas entre ambos. Fuentes próximas a la investigación confirmaron que no existían denuncias previas por malos tratos de la mujer asesinada hacia el presunto agresor.
De confirmarse como un caso de violencia machista serían 46 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de año - la quinta en Galicia tras el asesinato el pasado mes de noviembre de una mujer de 36 años en Baiona (Pontevedra)- y 1.290 desde que comenzaron a elaborarse las estadísticas en 2003, según los datos de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género.