Hallado muerto el excursionista de Tivissa desaparecido en el Aneto

Sucesos

A la víctima, Gerard Olivé, se le había perdido la pista en el refugio de Coronas el pasado 31 de diciembre

El calentamiento global ya ha provocado la desaparición de glaciares como el
del Aneto

Aneto, el pico más alto de los Pirineos

iStock

La Guardia Civil ha hallado este sábado sobre las 13:30 horas el cuerpo sin vida del montañero catalán Gerard Olivé, que se encontraba desaparecido desde el pasado 31 de diciembre, en una zona de difícil acceso del valle de Salenques, en el término municipal de Montanuy (Huesca).

Según informa la Guardia Civil, la muerte de Olivé se habría producido tras sufrir una caída desde la parte alta de la cresta Salenques.

Gerard Olivé, de 41 años, fue localizado por última vez en la zona del Refugio de Coronas antes de iniciar la ascensión al Aneto el pasado 31 de diciembre, según ha informado en redes sociales el Ayuntamiento tarraconense de Tivissa, localidad de la que era natural.

La búsqueda del montañero, que había dejado estacionado su vehículo en el párking de Senarta, se activó el pasado jueves 2 de enero, cuando un familiar avisó de su desaparición con una llamada a través de la Sala de Emergencias 112 SOS Aragón, en la Central COS 062 de la Guardia Civil de Huesca, al no haber regresado a su domicilio.

La montaña como terapia

La Guardia Civil de Huesca activó un dispositivo de búsqueda en el que participaron, efectivos del GREIM de Benasque y Unidad Aérea de Huesca.

Tras ser localizado, el cuerpo de Olivé fue evacuado y trasladado en la aeronave hasta la helisuperficie de Benasque, donde lo esperaban los servicios funerarios, para ser llevado al Instituto de Medicina Legal de Aragón en Zaragoza.

Según señala el Diari de Tarragona, la víctima, Gerard Olivé, trabajó en restaurantes como El Bulli, pero el estrés de la hostelería le pasó factura. Una psicóloga le recomendó canalizar su adrenalina en el deporte, y desde entonces había practicado vivac en más de 50 picos, como el Monte Perdido o el Besiberri Sur, o colgado en una hamaca en la Cresta de Salenques, que fue muy seguido en redes sociales. En el Aneto, lugar del accidente, lo consiguió hace dos años y parece que quería repetir la experiencia.

En Instagram se consideraba un “amante del vivac extremo” y junto a un 'reel' del momento de su pernoctación en la Cresta de Salenques escribió: “Bendita locura que con su poder te lleva más allá de tus sueños y capacidades, te transporta en un mundo con infinidad de posibilidades”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...