La declaración de los Mossos que detuvieron al kamikaze de Gurb: “Dijo que había salido de un prostíbulo y que había consumido cocaína”

Tribunales

La Fiscalía pide 13 años de cárcel para el acusado, responsable de la colisión en 2018 donde murió una menor

09 - 10 - 2017 / Barcelona / TSJC - Tribunal Superior Justicia Catalunya - Policia Nacional CNP - Mossos Esquadra / foto: Llibert teixido

Policía Nacional y Mossos d'Esquadra en una foto de archivo

Llibert Teixidó / Colaboradores

Bajo los efectos del alcohol y las drogas y a 145 kilómetros por hora. Así conducía el conductor kamikaze que, en marzo de 2018, provocó un accidente mortal en Gurb (Barcelona), según han relatado este martes una de las agentes del coche patrulla ante el tribunal popular que juzga en la Audiencia de Barcelona al acusado, para quien la Fiscalía pide 13 años de cárcel. 

En su declaración, los agentes han explicado que el conductor no negó en ningún momento su estado de embriaguez. “Me dijo que había estado en el puticlub Netherland y que al salir de allí se había metido una raya de coca”, han detallado ante el tribunal, en declaraciones recogidas por Antena 3

Lee también

El kamikaze que ha matado a una embarazada tras chocar con su coche en La Rioja iba drogado y bebido

Efe
Imagen de archivo de una patrulla de la Guardia Civil en La Rioja

A estos agentes también le llamó la atención su actitud, pese a la colisión con otro coche: “Estaba bastante neutro, no tenía cara de preocupación, ni de dolor, de sorpresa, de haber pasado nada, un poco indiferente”. Además, circulaba sin el cinturón de seguridad puesto. 

El acusado tampoco se interesó por los ocupantes del otro vehículo, según han contado. “Sólo preguntaba dónde estaba su teléfono móvil y sus dos hijos, en ningún momento se interesó por el estado de las víctimas”, han señalado, según recoge este medio. 

A 145 kilómetros por hora

Circulaba “como un kamikaze”

Uno de los agentes ha explicado que recibieron el aviso de que un vehículo circulaba de forma temeraria y en contradirección en la carretera C-17 a su paso por Gurb (Barcelona), por lo que activaron las señales acústicas y luminosas del coche patrulla y se colocaron en la calzada “de forma oblicua, haciendo pantalla” para obligarle a parar.

No obstante, ha relatado, el coche siguió su marcha “a mucha velocidad”, sin cambiar su trayectoria, por lo que su compañero, que estaba al volante, tuvo que cambiar el vehículo policial de sentido porque el conductor se dirigía hacia ellos “como un kamikaze”. Unos metros más allá, provocó la colisión mortal.

La Fiscalía pide 13 años de cárcel para el acusado. También solicita que se le prohíba conducir cualquier vehículo de motor durante nueve años, que se le condene a libertad vigilada durante los 5 años posteriores a la pena impuesta y que indemnice a la familia de la víctima mortal y a los heridos con un total de 342.000 euros.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...