Una joven de 15 años se escapa de clase y termina detenida y esposada en Zaragoza
Altercado escolar
A pesar de los esfuerzos de los policías por tranquilizarla, la menor continuó mostrando un comportamiento agresivo
Coche de la Policía Nacional de Zaragoza
Una menor de 15 años ha sido detenida y engrilletada después de una crisis de descontrol y escaparse en plena clase en un colegio de Pinseque, Zaragoza. Los hechos ocurrieron el pasado lunes alrededor de las dos de la tarde, cuando la joven, en medio de una pataleta, decidió escapar del centro educativo sin permiso, según ha informado Heraldo de Aragón. Ante la situación, la dirección del colegio solicitó la intervención de la Policía Local.
Cuando los agentes llegaron al lugar, la joven no mostró disposición a calmarse. En un ataque de furia, comenzó a golpear y a morder a los policías, lo que obligó a los agentes a inmovilizarla con el uso de esposas para garantizar su seguridad y la de quienes estaban cerca. A pesar de los esfuerzos de los policías por tranquilizarla, la menor continuó mostrando un comportamiento agresivo.
La menor fue trasladada bajo custodia a las dependencias policiales
La Policía Local, que tuvo que actuar rápidamente, procedió a su detención tras varios intentos de calmarla sin éxito. El incidente causó una gran conmoción en el centro educativo, y las autoridades han destacado que fue una intervención necesaria para evitar que la situación empeorara.
Una vez controlada, la menor fue trasladada bajo custodia a las dependencias policiales. El caso está siendo investigado por las autoridades, quienes tratarán de determinar las razones detrás del altercado. Por el momento, se desconoce si el comportamiento de la adolescente estaba relacionado con algún problema personal o familiar.
Este suceso ha abierto el debate sobre la gestión de comportamientos disruptivos en los centros educativos y la necesidad de contar con protocolos más efectivos para evitar que se escalen. Aunque este tipo de incidentes no son comunes, han ocurrido en diversas ocasiones en diferentes colegios, y la comunidad educativa se enfrenta al reto de abordar este tipo de situaciones con más recursos y medidas preventivas.