Loading...

Detienen a 9 personas e investigan a otras 8 por robar más de 1.000 kilos de cobre y venderlo en Madrid

Operación Plácaro

La Guardia Civil ha ha realizado detenciones e investiga a más personas como supuestas responsables del robo de 1.569 kilos de cable de cobre y su posterior venta a una empresa de reciclaje de Madrid

Imagen de recurso: cable de cobre robado dentro de una furgoneta

Propias

La Guardia Civil ha detenido a nueve personas e investiga a otras ocho como supuestas responsables del robo de 1.569 kilos de cable de cobre en las provincias de Ávila y Valladolid. Posteriormente, los ladrones vendían este material a una empresa de reciclaje de Madrid. 

Las detenciones se han llevado a cabo como parte de una operación policial denominada “Plácaro”. El instituto armado ha contado con colaboración internacional para identificar a los implicados, según ha informado el capitán jefe de la Unidad Orgánica de Policía Judicial, Juan José Vallejo.

La operación “Plácaro” comenzó el pasado noviembre a raíz de la denuncia de los responsables de una planta fotovoltaica por varios robos. Los autores abrieron varias arquetas de hormigón con maquinaria agrícola que había sido previamente robada en una granja cercana. La investigación reveló que detrás de estos hechos existía una organización criminal especializada en el robo de cableado de cobre que operaba en varias provincias.

A juicio

Sobre los procesados recae la acusación por delitos de robo con fuerza, hurto y uso de vehículo y receptación, falsedad documental y pertenencia a grupo criminal

Los investigadores han podido vincular a este grupo criminal con robos ocurridos en las plantas fotovoltaicas de Adanero y Langa (Ávila), en tres estaciones de bombeo de agua de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) y en dos electrogasolineras de Simancas (Valladolid) y Narros del Castillo (Ávila). Tras los robos, falsificaban documentación para vender el material robado a la empresa de reciclaje en Madrid.

Este grupo criminal se caracterizaba, según Juan José Vallejo, por la “violencia” que empleaba para acceder a los lugares. Se repartían las tareas: 5 personas ejecutaban los robos y transportaban el material, otras 2, trabajadoras de la propia empresa de reciclajes, falsificaban la documentación para realizar la venta. 

El cobre incautado por la Guardia Civil durante una operación

GUARDIA CIVIL / EP

Una octava persona, ajena a la empresa, mediaba entre la compañía y los autores materiales de los robos, cobrando diferentes comisiones. El noveno detenido es el administrador de la empresa, que conocía estos hechos delictivos. Otros ocho trabajadores de la empresa están siendo investigados por conocer esta actividad.

La operación “Plácaro” culminó entre los días 10 y 12 de marzo, cuando los investigadores inspeccionaron la empresa de reciclaje y recopilaron indicios y pruebas que culminaron con la incautación de 1.596 kilos de cableado de cobre de procedencia supuestamente ilícita. El mismo grupo criminal está implicado también en un vertido ilegal que afectó a una zona de alto valor ecológico situada en la ribera del río Jarama. Allí arrojaban la funda protectora del cable robado.

Lee también

En total han sido detenidas nueve personas e investigadas otras ocho por estos hechos. Se les investiga como supuestos autores de los delitos de robo con fuerza, hurto y uso de vehículo y receptación, falsedad documental y pertenencia a grupo criminal.

El teniente coronel de la Guardia Civil de Ávila, Gustavo Dorda, ha subrayado el “descomunal esfuerzo” en la lucha contra este tipo de delitos. Ha destacado que, entre 2022 y 2024, se han producido un total de 90 detenciones en cinco operaciones contra “bandas de delincuencia organizada, con estructura criminal y con sus funciones diferenciadas”, como ha ocurrido en este caso.

Etiquetas