Así es el mayor narcosubmarino incautado en España: casi 7 toneladas de cocaína a bordo

Tráfico de drogas

El vehículo sumergible fue interceptado cerca de las islas Azores cargado de cocaína y el trabajo de la Guardia Civil fue esencial para localizar y abordar la nave

Más de 6 toneladas de droga han sido incautadas en el 'narcosubmarino'

Más de 6 toneladas de droga han sido incautadas en el 'narcosubmarino'

Guardia Civil

Un submarino cargado con 6,6 toneladas de cocaína ha sido interceptado este martes en el Atlántico. La nave, que se dirigía a la Península Ibérica, fue localizada en una operación conjunta entre las autoridades portuguesas y españolas y agencias antidroga de Reino Unido y Estados Unidos. 

Cinco tripulantes fueron hallados en este 'narcosubmarino', uno de ellos español. Así se desprende de la nota de prensa emitida este martes por el Ministerio de Interior de España.

Preocupación

Las autoridades advierten del auge del uso de este tipo de embarcaciones para el tráfico de drogas, ya que son difíciles de detectar en plena mar

El semisumergible ha sido hallado a unas 500 millas náuticas al sur de las islas Azores y a 680 del suroeste de las Islas Canarias. Se trata de la primera vez que una nave de estas características ha sido interceptada en mar abierto. Los traficantes tenían pensado recoger la droga en las proximidades de las costas portuguesas con embarcaciones de alta velocidad para trasladarla a tierra.

Imágenes de la nave interceptada en el Atlántico con casi 7 toneladas de cocaína

Imágenes de la nave interceptada en el Atlántico con casi 7 toneladas de cocaína

Policía Judiciaria

La información aportada por la Guardia Civil fue clave para localizar la nave en plena mar. En la operación, participaron también las autoridades portuguesas, la National Crime Agency (NCA) y la Drug Enforcement Administration (DEA).

La Marinha y la Fuerza Aérea portuguesa abordaron la embarcación, detuvieron a los cinco tripulantes e intervinieron la droga. Tanto la nave como la droga y los detenidos han sido trasladados a la isla de San Miguel en las Azores (Portugal).

Lee también

Portugal aborda y detiene a un submarino con 7.000 kilos de cocaína: un español detenido

La Vanguardia
Un 'narcosubmarino' ha sido abordado en el Atlántico, cerca de las islas Azores, en Portugal, con un cargamento de 6.600 kilos de cocaína. Cinco personas iban a bordo, entre ellas, un ciudadano español, de Andalucía, que ya ha sido detenido detenido por las autoridades. Así se desprende de la información publicada por La Voz de Galicia.

Entre los otros tripulantes, había tres brasileños y un colombiano, también arrestados. Las autoridades trabajan con la hipótesis de que el submarino habría partido desde Macapá, en la desembocadura del Amazonas en Brasil. Se cree que su destino era Sines, en Portugal.

En la nota de prensa, el Ministerio de Interior ha destacado que, recientemente, se ha creado un equipo de Inteligencia Marítima en el Grupo Central Antidrogas de la Unidad Central Operativa. El objetivo de esta medida es contar con profesionales que puedan recopilar información de interés sobre las distintas organizaciones criminales que utilizan embarcaciones para la introducción de cocaína en España.

La incorporación de este nuevo equipo permitirá iniciar investigaciones para el desmantelamiento de dichas organizaciones dedicadas al tráfico de droga.

Imágenes de los paquetes de cocaína incautados en el 'narcosubmarino' este martes

Imágenes de los paquetes de cocaína incautados en el 'narcosubmarino' este martes

Guardia Civil

Por otro lado, han añadido que el Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico (CRAIN) de la Guardia Civil también trabaja en el sur de España con el objetivo de reforzar la respuesta frente al incremento de actividad de las organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico.

Desde el Ministerio de Interior aseguran que el movimiento transatlántico de semisumergibles es cada vez más frecuente. Varios casos han sido registrados en los últimos años. Han detallado que este tipo de embarcaciones suelen transportar una elevada cantidad de cocaína y que son difíciles de detectar. 

Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Judiciaria inspeccionan el 'narcosubmarino' interceptado este martes en pleno océano

Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Judiciaria inspeccionan el 'narcosubmarino' interceptado este martes en pleno océano

Policía Judiciaria

Su presencia pasa desapercibida, además del hecho que los tripulantes pueden sumergir las naves con facilidad si se ven sorprendidos por las autoridades que operan en el mar. Estas embarcaciones cuentan con una gran capacidad de carga, autonomía para navegar grandes distancias y facilidad para ocultarse en el mar.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...