Loading...

Estafa 48.000 euros tras comprar 'online' con tarjetas ajenas móviles de alta gama y enviarlos a una empresa de Logroño

'Carding'

El presunto autor llevaba a cabo las estafas utilizando los datos de tarjetas de crédito de un conocido hipermercado para la compra de dispositivos móviles de alta gama sin consentimiento de los titulares

Compra online.

Europa Press

Los Agentes de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja han llevado a cabo la 'Operación Siruela', gracias a la cual han esclarecido 33 estafas cometidas desde julio de 2024. La investigación comenzó tras la denuncia de un ciudadano de Valencia, en la que daba cuenta que le habían realizado un cargo no autorizado en su tarjeta de crédito por la compra de un móvil de alta gama.

Asimismo, la investigación también se centró en otra denuncia del responsable de seguridad de un establecimiento comercial de Pamplona. Este aseguraba haberse percatado de una serie de estafas conocidas como 'carding', que consisten en utilizar tarjetas de clientes para adquirir diferentes móviles de alta gama por un valor de unos 1.600 euros cada uno de ellos. 

Lee también

Los clientes, en ninguno de los casos, habrían autorizado el uso de las tarjetas ni habrían perdido el control de las mismas, por lo que no se percataban de estas compras hasta que les llegaban los resúmenes mensuales de las compras a sus domicilios.

Tras analizar los datos, se observa que se han realizado tres compras con tarjetas fraudulentas y de clientes con residencia en Madrid, Valencia y Jerez de la Frontera, cuya recepción en la ciudad de Logroño es inmediata.

El iPhone 15 Pro Max

Apple

Tras establecer un dispositivo de seguridad en torno a la sede de la empresa de transportes en Logroño, pudieron detener al presunto autor al personarse para recoger los móviles que había adquirido fraudulentamente. 

Así es el 'modus operandi' del presunto autor de los hechos

El presunto autor llevaba a cabo las estafas utilizando los datos de tarjetas de crédito de un conocido hipermercado para la compra de dispositivos móviles de alta gama sin consentimiento de los titulares. Los móviles eran principalmente iPhone 15 Pro Max, valorados en unos 1.600 euros cada uno.

Puesto que los domicilios facilitados no se correspondían con su lugar de residencia, el autor se apresuraba a recoger los envíos en la empresa transportista. En total, el autor ha llegado a estafar casi 48.000 euros con 33 personas perjudicadas en diferentes provincias del territorio nacional y detectadas hasta la fecha.