Se pide la baja médica por problemas de hígado y un detective de la empresa la descubre en una ruta de cervezas que se prolongó en varios bares a lo largo de 7,5 km

Tribunales

La justicia ha confirmado el despido procedente de esta trabajadora al considerar incompatibles estas actividades con el motivo de la incapacidad temporal

Un grupo de amigos brinda con sus cañas de cerveza

Un grupo de amigos brinda con sus cañas de cerveza

Getty Images

Una mujer ha sido despedida de su trabajo después de que el detective de su empresa la viera consumiendo alcohol en distintos bares durante su baja médica que estaba argumentada por problemas hepáticos. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha confirmado el despido procedente de la trabajadora tras considerar incompatibles estas actividades de la mujer con la patología que justificaba su incapacidad temporal. Así se desprende de la información publicada por Sur.

Trabajaba en una empresa del sector textil. Durante cinco años, la mujer había desempeñado labores de ventas, de selección de personal y organización de horarios. Sin embargo, en 2023 empezó su incapacidad temporal, que se alargó más de un año. “Fue intervenida de varices, recomendándose paseos cortos y frecuentes”, recoge la sentencia del Superior de Justicia. Tras la operación, se prolongó su baja.

La sentencia

Dos tribunales han confirmado que el despido de esta trabajadora es procedente

Los médicos le recomendaron mantener reposo y una dieta específica, pero la trabajadora no la siguió. El detective la vio yendo de compras y consumiendo alcohol en una 'ruta de la caña' . “A las 11:29 se sentaron en una terraza, donde tomó una cerveza con alcohol”, se lee en el informe del detective contratado por la empresa.

“A las 13.09, junto con una señora mayor, acudió a un bar, donde tomó dos botellines de cerveza con alcohol. Después, a las 13.33 acudieron a otro bar, y tomó 3 botellines. El recorrido sería de 7,5 kilómetros”, explicaba el detective privado.

Lee también

La empresa despidió a la trabajadora, pero ella recurrió ante el Juzgado de lo Social nº de Móstoles, que desestimó su demanda. Fue entonces cuando ella interpuso un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que finalmente ha vuelto a confirmar que el despido es procedente.

La defensa alegaba que su conducta no fue grave y que no era causa de despido. Sin embargo, los magistrados han rechazado este argumento: “Consta acreditado que la actora, durante el proceso de incapacidad temporal, realizó actividades que retrasaban la curación y no eran acordes a la situación de baja médica”, han expresado.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...