Aparecen perros con esvásticas tatuadas en las orejas

Maltrato animal

Los descubrió una asociación protectora de animales en la localidad de Allen.
Los vecinos reaccionaron indignados en redes sociales

Perro salvaje en zona Can Pelachs (Matadepera) MATADEPERA: Perros salvages en Can Pelachs

En Río Negro, Argentina, han aparecido perros con esvásticas tatuadas en sus orejas

Jaume Mercader / Colaboradores

Una asociación protectora de animales de la localidad de Allen, en Río Negro (Argentina), ha denunciado este martes haber encontrado varios perros callejeros que tenían esvásticas tatuadas en sus orejas. Las imágenes han sido compartidas en redes sociales y han provocado indignación entre los vecinos.

“Después de varios rescates, encontramos animales con marca nazi en su orejas, fomentando un escudo que mató a miles de inocentes en formas totalmente terrible, torturas, desaparición forzosa, esclavitud, violación, etc. estamos asombrados de esta crueldad”, ha escrito este martes una de las referentes de la Asociación Civil Protectora de Animales de Allen (ACPRA). Junto a su publicación, ha adjuntado la foto de la oreja de uno de los perros rescatados, en la que se ve que tiene dibujada una esvástica.

Simbología nazi

Las esvásticas encontradas en las orejas de estos perros se han dibujado con tinta para tatuajes

Desde ACPRA informaron que las marcas en las orejas de los animales han sido hechas con tinta para tatuajes, aunque no han indicado la cantidad de perros afectados ni en qué zona los han hallado. En sus redes, la asociación ha asegurado que han interpuesto una denuncia ante el Ministerio Público Fiscal y que recurrirán a la Subsecretaria de Derechos Humanos de la Provincia en caso de encontrar más animales con este tipo de marcas en viviendas.

La noticia ha despertado repudio en redes. En Facebook, muchos usuarios han comentado en la publicación palabras de indignación. “La gente está mal de la cabeza”, ha afirmado una usuaria. “¡Hay un psicópata en la zona!”, ha expresado otra. “¡Gente sin cerebro!”, ha lamentado una mujer.

En Cipoletti, a menos de 20 kilómetros de la localidad donde han sido encontrados los perros que tenían símbolos nazis tatuados en sus orejas, se ha descubierto esta semana otro acto de crueldad animal. La Fiscalía de Cipoletti ha informado este miércoles que, producto de reiteradas denuncias de vecinos, se ha realizado un allanamiento en un inmueble de la ciudad, del que lograron rescatar a 35 perros que vivían en condiciones de hacinamiento y que, en muchos casos, dormían “en contacto con orina y heces”.

Lee también

En el lugar, encontraron animales con “signos de enfermedad y estrés severo”. Por la falta de movimiento, algunos también sufrían de atrofia y debilidad muscular. Además, había varios con “artritis, artrosis y dermatitis en diferentes estadios de evolución”. Actualmente, la Fiscalía trabaja en la imputación de cargos contra la persona que se presentó como el dueño de los perros.

Desde fuentes oficiales han afirmado que ha sido difícil evaluar a los animales, ya que “se encontraban sumamente asustados, reacios al contacto”. Además, se ha informado que los perros no contaban con una socialización adecuada y que mostraban signos de huida y agresividad. Los perros rescatados han sido distribuidos en diferentes refugios. De mientras, se sigue realizando un seguimiento clínico de su estado general de salud.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...