Degüella a sus dos hijos y se duerme junto a sus cuerpos sin vida: se libra de la cadena perpetua

Tribunales

El Tribunal de Juicio ha considerado que hubo “circunstancias extraordinarias de atenuación” del delito por una situación conflictiva con su pareja que llevó a la asesina a un trastorno mental transitorio

Un niño de 8 años y su hermana de 5 años han sido asesinados por su madre en Argentina

Un niño de 8 años y su hermana de 5 años han sido asesinados por su madre en Argentina

Clarín

Una mujer ha sido hallada culpable de haber degollado a sus hijos de 5 y 8 años en la ciudad de Curuzú Cuatiá, Corrientes (Argentina). Sin embargo, ha logrado librarse de la cadena perpetua porque el Tribunal de Juicio ha considerado que hubo “circunstancias extraordinarias de atenuación” del delito.

El jueves los jueces darán a conocer la pena, que no será inferior a 8 años de prisión. Jorge Alberto Troncoso, Juan Manuel Ignacio Muschietti y Ramón Alberto Ríos han declarado la responsabilidad penal de la acusada, Aldana Belén Muñoz (27), y han descartado que el doble homicidio lo cometiese bajo un trastorno mental transitorio completo como planteó su abogada defensora.

Los magistrados han destacado lo complejo del caso y han criticado a la Fiscalía que tuvo a su cargo la investigación por no haber sometido a la imputada a una junta médica apenas cometido el hecho. Al resolver el caso, el Tribunal se ha inclinado por una posición intermedia entre las peticiones de la Fiscalía y de la defensa. Han entendido que Muñoz actuó consciente de sus actos, pero que lo hizo obnubilada, con sus facultades mentales turbadas.

Insólito

La mujer, de 27 años, asesinó a sus hijos y cuando llegó su hermana le dijo: “Silencio, los chicos están durmiendo”

Al momento de declarar la culpabilidad de Muñoz, el presidente del Tribunal ha explicado qué elementos han tenido en cuenta para llegar al veredicto. Ha sostenido que la materialidad de los hechos no estaba en duda, ya que la defensa también reconocía que la joven madre le había quitado la vida a sus hijos Dylan Damián Maciel (8) y Sofía Belén Maciel (5) mientras dormían. 

El médico policial estableció que las víctimas presentaban cortes en el cuello y que la causa de muerte fue un shock hipovolémico a causa de la hemorragia. El ataque ocurrió entre las 7  y las 12 horas del 15 de noviembre de 2023 en una vivienda del barrio Santa Rosa, en Curuzú Cuatiá. En esos momentos, Muñoz estaba sola con sus hijos porque su pareja estaba trabajando en un campo. La pareja atravesaba una crisis a causa de una supuesta infidelidad y los jueces dijeron que existen indicios de que la mujer era víctima de violencia de género, pero no del tipo físico.

En ese sentido, han recordado que meses antes el hombre había amenazado con quitarse la vida y que, desde el campo, mandó a su pareja la foto de una soga con un lazo. La defensora de Muñoz buscó probar en base a los testimonios de psicólogos y psiquiatras que la mujer cometió el doble filicidio bajo un trastorno mental transitorio completo, buscando con ello que la joven fuera declarada inimputable.

Aldana Muñoz con su defensora, Julieta Lacroze, quien alegó que el doble crimen de sus hijos ocurrió en medio de un

Aldana Muñoz con su defensora, Julieta Lacroze, quien alegó que el doble crimen de sus hijos ocurrió en medio de un “trastorno mental transitorio completo”

Clarín

Sin embargo, los jueces han considerado que se han advertido actos preparatorios por parte de Muñoz. A una amiga con la que compartía un culto, le pidió que no fuera más a su casa y que dejaría de concurrir al templo. Posteriormente, cerró todas sus redes sociales y eliminó la foto de perfil que tenía en su WhatsApp. Según los profesionales en salud mental que intervinieron, la mujer quería quitarse la vida a causa de una relación conflictiva con su pareja.

Algunos testigos hablaron de celos mutuos. La noche anterior al hecho, Aldana le envió una serie de mensajes al padre de sus hijos, pero los borró antes que el hombre pudiera verlos, al día siguiente y lo bloqueó para cortar la comunicación. Una hermana fue a verla a su casa del barrio Santa Rosa, preocupada porque no respondía a sus llamadas, y la mujer le abrió la puerta con la ropa ensangrentada: “Silencio, los chicos están durmiendo”, le dijo.

Los jueces consideran que Muñoz “no pudo actuar en su psiquis debilitada” la conflictiva situación con el padre de sus hijos. Consideran que la imputada sufrió un trastorno mental transitorio, que no deja secuelas. Han apuntado que el testimonio de los diferentes peritos fueron “el primer obstáculo de tesis planteada por la defensa”. Fueron varios los profesionales que descartaron que la mujer hubiera estado bajo un trastorno mental completo, porque no estaba presente la amnesia. Solo se detectaron “islotes amnésicos”.

Lee también

En ese contexto, los jueces han destacado que la madre y una hermana de Aldana recordaron que ella les pidió perdón por lo que había hecho. Y les dijo: “Yo también me tenía que morir, me tenía que ir con ellos”. Para el Tribunal, “eso nos habla de un estado de consciencia”. Muñoz presentaba un corte en el cuello, pero no de suficiente gravedad como para provocarle la muerte. Uno de los profesionales que la entrevistó introdujo la figura del 'homicidio altruista'. Es decir, que la mujer tomó la decisión de matar a sus hijos con la “idea delirante de no saber con quién iban a quedar si ella se quitaba la vida”, han destacado los jueces.

“Aldana comete los asesinatos y se queda muchas horas (junto a los cuerpos), no esconde el arma ni modifica la escena. Incluso se acostó junto a sus hijos”, han destacado. Y han enfatizado que los hechos posteriores al ataque demuestran que actuó bajo una consciencia obnubilada.

En base a los testimonios que se han escuchado, Troncoso expresó que “se acreditó que Muñoz era una buena madre. Su suegra y la maestra de sus hijos nos hablan de una excelente madre”, destacó. En el momento del hecho no había consumido alcohol ni drogas. El jueves, a las 9 horas, la Fiscalía y la Defensa expondrán las pretensiones en cuanto a la pena que deberá cumplir la mujer. El Código Penal establece entre 8 y 25 años de prisión para este tipo de hechos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...