“Exhausta, deshidratada y hambrienta”: cómo ha sobrevivido una mochilera que ha estado 12 días desaparecida

A salvo

Tras una intensa búsqueda en pleno desierto, las autoridades han hallado, “por suerte” a la joven “sana y salva” después de pasar 12 días en paradero desconocido

Carolina Wilga, una mochilera alemana de 26 años que llevaba 12 días desaparecida en Australia

Carolina Wilga, una mochilera alemana de 26 años que llevaba 12 días desaparecida en Australia

Clarín / Policía de Australia Occidental / ABC News via AP

“Exhausta, deshidratada y hambrienta”. Así se encontraba Carolina Wilga, una mochilera alemana de 26 años que llevaba 12 días desaparecida en Australia Occidental. “Por suerte”, ha sido hallada “sana y salva” por las autoridades.

Carolina vivía desde hace dos años en Australia. Estaba recorriendo el país como mochilera mientras se alojaba en hoteles transitorios que pagaba gracias a su trabajo en las minas, según ha informado el Departamento de Policía (WAP, por sus siglas en inglés).

El 18 de junio su familia denunció que Carolina estaba desaparecida “debido a la falta de comunicación” con ella, lo que inició una investigación y posterior búsqueda de la joven mochilera.

Desaparecida

La última vez que se supo algo de la joven fue por las cámaras de seguridad de una estación de servicio, el 29 de junio

De acuerdo con la investigación de la WAP, Carolina pasó a las 16:30 horas del sábado 28 de junio por una tienda de comestibles en Stirling Terrace, cerca de la intersección de Goomalling-Toodyay Road en Toodyay, antes de viajar a la zona de Dowerin.

Las cámaras de seguridad de una estación de servicio la capturaron por última vez cerca de las 12:10 horas del 29 de junio en la esquina de Lucas Street y Shemeld Street en Beacon, con su furgoneta, una Mitsubishi Delica negra y plateada.

“Se marchó de la zona unos cinco minutos más tarde, y desde entonces no se la ha visto ni se sabe nada de ella”, indicaron las autoridades en un comunicado que compartieron en su perfil oficial de Facebook.

Carolina Wilga fue capturada por las cámaras de seguridad de una estación de servicio el 29 de junio

Carolina Wilga fue capturada por las cámaras de seguridad de una estación de servicio el 29 de junio

Clarín / Policía de Australia Occidental

La camioneta fue encontrada abandonada el 10 de julio alrededor de las 13:10 horas en la zona de Karroun Hill, en la región nororiental de Wheatbelt. La policía consideró que el vehículo había sufrido “problemas mecánicos”.

La joven, de complexión delgada, pelo largo y rizado de color rubio oscuro, ojos marrones y con varios tatuajes, no se encontraba junto a su camioneta, así que la policía desplegó helicópteros y aviones en la zona para encontrarla.

“Su familia está comprensiblemente angustiada, muy preocupada, como cualquiera de nosotros lo estaría con un joven miembro de la familia al otro lado del mundo, desaparecido en circunstancias tan inusuales”, comentó mientras se llevaba a cabo el operativo de búsqueda el sargento Katharine Venn, según The Guardian.

La policía ha llevado a cabo una intensa búsqueda para encontrar a Carolina Wilga

La policía ha llevado a cabo una intensa búsqueda para encontrar a Carolina Wilga

Clarín / ABC News via AP

Al día siguiente, cerca de las 16:20 horas, un motorista avisó a la policía que había encontrado a Carolina por un sendero de arbustos en el borde de la Reserva Natural de Karroun Hill. La joven fue trasladada al hospital Fiona Stanley en Perth.

“Como pueden imaginar por el trauma que sufrió durante los últimos días, obviamente pasó por muchas cosas. Sin duda, será un testimonio para demostrar su valentía en estas circunstancias”, ha sostenido el inspector de policía de Washington, Martin Glynn, en una conferencia de prensa horas más tarde, según ha indicado ABC News.

Carolina Wilga estaba “exhausta, deshidratada y hambrienta”, tras 12 días desaparecida

Carolina Wilga estaba “exhausta, deshidratada y hambrienta”, tras 12 días desaparecida

Clarín / Policía de Australia Occidental.

Según ha detallado tanto Glynn como la WAP en un comunicado, Carolina estaba en una “condición frágil”, ya que sufrió agotamiento, deshidratación y heridas leves como quemaduras por el sol, picaduras de insectos y una herida en el pie. “Se las arregló en unas condiciones increíbles, es un entorno muy hostil tanto por la flora como por la fauna. Y las condiciones climáticas fueron realmente adversas, con temperaturas bajo cero por la noche”, ha señalado el inspector Glynn.

Según han reconstruido las autoridades, Carolina se desorientó mientras viajaba por la ruta interior “a través de matorrales remotos, antes de perder el control de su vehículo y quedar empantanada”. Pasó 12 días a la deriva y sobrevivió gracias a “los alimentos mínimos que llevaba” y el agua “de la lluvia y los charcos”. “Por la noche se refugiaba donde podía, incluso en una cueva”, han explicado.

El primer ministro de Australia ha agradecido a las autoridades tras la aparición “sana y valva” de Carolina Wilga

El primer ministro de Australia ha agradecido a las autoridades tras la aparición “sana y valva” de Carolina Wilga

Clarín / ABC News via AP

“Este es el mejor resultado que podríamos haber esperado. Estamos increíblemente agradecidos de que la hayan encontrado a salvo, y obviamente esto es un gran alivio para su familia y todos sus seres queridos”, ha expresado la inspectora interina de la policía de Washington, Jessica Secro.

Para Secro, “es pura suerte” que Carolina haya sobrevivido 12 días, ya que “la zona es de terreno mixto”, lo que “puede ser bastante peligroso si no saber lo que estás haciendo o dónde vas”, y “es muy fácil perderse”.

Lee también

“En su mente, se había convencido a sí misma de que no iba a ser localizada. Estoy segura de que llegó a un punto en el que pensó que no vendría nadie. Nunca perdimos la esperanza de que Carolina fuera encontrada, sana y salva”, ha agregado en una rueda de prensa.

El primer ministro de Australia, Roger Cook, ha recurrido a la red social X (antes Twitter) para agradecer a los servicios de emergencia y “a todos los que buscaron, compartieron información y apoyaron a la familia durante esta terrible experiencia”. “Aún no tenemos una imagen completa de lo que sucedió, pero esta noche, todos podemos respirar un poco más tranquilos, sabiendo que Carolina está bien y a salvo”, ha escrito.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...