Detenidos ocho sospechosos e incautados cerca de 7.000 kilos de moluscos ilegales en Huelva
Moluscos ilegales
La Guardia Civil desmantela una red que comercializaba almejas japónicas con documentación falsa, afectando la seguridad alimentaria
Agente de la Guardia Civil.
La Guardia Civil de Huelva ha desarticulado un grupo criminal dedicado a la comercialización ilegal de moluscos bivalvos no aptos para el consumo humano, principalmente almeja japónica. En la operación, denominada ‘Clams’, se detuvo a ocho personas y se investigó a otras tres, además de incautar cerca de 7.000 kilos de moluscos con documentación falsificada.
La investigación comenzó en noviembre tras una inspección del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) en un centro de depuración de moluscos en Huelva. Allí se detectó una partida de 234,70 kilos de almeja japonesa procedente de Portugal acompañada de documentos falsos. Esto llevó a una investigación más amplia sobre la trama.
Los implicados emitían documentos fraudulentos para legitimar el transporte de moluscos desde zonas prohibidas en Portugal hasta la depuradora. Desde allí, los moluscos se introducían en la cadena de distribución, principalmente a grandes distribuidores, siempre respaldados por documentación falsa para ocultar la ilegalidad.
Durante los registros, la Guardia Civil incautó dispositivos electrónicos, vehículos, documentación y dinero en efectivo vinculados a la actividad delictiva. A los detenidos se les atribuyen delitos de pertenencia a grupo criminal, falsedad documental, blanqueo de capitales, fraude de fluido eléctrico y delitos contra la salud pública.
Guardia Civil
Desarticulan una red que vendía moluscos ilegales con documentación falsa
La operación contó con la colaboración de organismos como EUROPOL, la Agencia de Seguridad Alimentaria y Económica de Portugal (ASAE), la Policía Marítima portuguesa, y diversas unidades españolas. Los detenidos han sido puestos a disposición judicial para continuar con el proceso legal.