La gran coincidencia entre el ADN hallado en el jersey que vestía Helena Jubany - una joven de 27 años que fue asesinada el 2 de diciembre de 2001, tras ser arrojada al vacío desde una azotea de un edificio en Sabadell - y el del principal sospechoso, Santiago Laiglesa, - amigo de la víctima - ha situado el caso en un nuevo escenario. Con esta prueba “indubitada”, la juez ha citado a declarar a Laiglesia para interrogarle el próximo 26 de septiembre. La declaración se producirá veinte años después de que el sospechoso fuese desimputado por falta de pruebas en el año 2005.
La Fiscalía solicitó su declaración tras recibir un último informe del Laboratorio de Biología y ADN de la Comisaría General de Policía Científica que arrojaba más luz a las últimas pruebas genéticas practicadas. El estudio llega a la conclusión de que la mezcla de ADN que fue hallado en la parte trasera del jersey que llevaba la víctima el día que fue asesinada “es 26 billones de veces más probable” que corresponda a Santiago Laiglesia que a cualquier otro de los tres donantes que tocaron el jersey. Este informe ampliaba un primer estudio genético que analizó las muestras del jersey y que determinó que la probabilidad de que uno de los vestigios correspondiera a Laiglesia era 24 veces. La Fiscalía consideró entonces que “el grado de coincidencia era notoriamente insuficiente para fundar una acusación”.
La Fiscalía reclama la reapertura de la causa respecto de Ana Echaguível, compañera de la víctima con quien estaba enemistada
En el mismo estudio genético se descubrió que en la mezcla de ADN del jersey había perfiles de dos hombres y dos mujeres. Los vestigios fueron comparados con el ADN de Montserrat Careta, pareja de Laiglesia que se suicidó en prisión clamando por su inocencia. Sin embargo, el resultado fue negativo. Por esta razón, la Fiscalía ha solicitado que se reabra la causa judicial respecto de Ana Echaguível, otra compañera de Jubany con quien estaba enemistada y que fue encarcelada pero desimputada por falta de pruebas.
El fiscal reclama que se le tome un muestra de ADN para compararlo con los restos del jersey. Se da la circunstancia de que la causa prescribía para Echaguível el próximo 7 de octubre lo que hubiera impedido que se sometiera a la acción de la justicia. Según la fiscalía, “esta reapertura reúne todas las condiciones de exigencias probatorias establecidas para una reapertura”. “Los informes antes referidos a un perfil biológico femenino en muestras atribuibles a los partícipes de la muerte constituye un elemente de clara relevancia al respecto. “El ADN es nuclear autosómico y por lo tanto a una eficacia identificativa incuestionable”.