A juicio un padre, una madre y su hijo único por matar a una mujer y quemar su cuerpo en una parrilla

Asesinato

Los imputados son el vecino de la víctimael Chiminelli (27), y los padres de este

juicio juez mazo sentencia

El presunto asesino es Agustín Leonel Chiminelli, de 27 años

Pexels

El juicio por el feminicidio de María Alejandra Abbondanza (38) ha arrancado este jueves en Campana (Argentina). El mismo tribunal que ha condenado a Claudio Contardi (57), el ex marido de Julieta Prandi (44), por abuso sexual agravado, será quien deba decidir sobre el futuro de Agustín Leonel Chiminelli (27), y también de sus padres, Carlos Rubén Chiminelli (69) y Liliana Esther Sánchez (64).

Alejandra fue brutalmente asesinada el 16 de septiembre de 2022 a escasos metros de su casa. Salió con su perro, sin llave y sin cartera. Entró, nunca se supo bien por qué, a la casa de Alberdi 748, en Campana, al norte del Gran Buenos Aires.

De acuerdo a la investigación de la fiscal Ana Laura Brizuela, la mujer ingresó a esa propiedad alrededor de las 17:30 horas porque tenía un vínculo sentimental con Agustín Chiminelli, quien la hizo pasar. Producto de una discusión, el joven “se ofuscó” y la “agredió físicamente propinándole golpes, por lo que la víctima, atemorizada, se defendió enérgicamente, incluso causándole lesiones” a su atacante.

Violencia machista

En la primera audiencia, la Fiscalía sumó a la acusación 2 denuncias de abusos contra una ex pareja del joven

“Posteriormente, a las 18:23 horas, llegó al lugar Carlos Chiminelli -progenitor del imputado- y a las 19:20 también lo hizo Liliana Ester Sánchez -madre del imputado- quienes vivían en el lugar”, explica la elevación a juicio.

Para la fiscal Brizuela y para el juez de Garantías 2 de Zárate-Campana, Julio Andrés Grassi, cuando llegaron los padres de Agustín, su víctima todavía estaba con vida, herida de gravedad. De acuerdo a la acusación, tomaron conocimiento de lo que había ocurrido y, “de común acuerdo”, realizaron maniobras para “procurar impunidad”.

Este es justamente un punto clave a desarrollar en el juicio. Es que, de acuerdo al Código Penal argentino, no es punible el encubrimiento cuando lo realiza “un ascendiente, descendiente, cónyuge o hermano” del autor del delito. Es decir, en principio, los padres no podrían ser penados por encubrir a su hijo.

Agustín Leonel Chiminelli (24), Carlos Rubén Chiminelli (69) y Liliana Esther Sánchez (64) a juicio por el feminicidio de Abbondanza

Agustín Leonel Chiminelli (24), Carlos Rubén Chiminelli (69) y Liliana Esther Sánchez (64) a juicio por el feminicidio de Abbondanza

Facebook

Pero el juez Grassi ha considerado inconstitucional este artículo porque entiende que ese acuerdo familiar iría contra la Constitución Nacional y los tratados internacionales que obligan al Estado Argentino a investigar y sancionar la violencia contra las mujeres. Es decir que, frente a un femicidio, no podría admitirse que los padres queden automáticamente exentos de responsabilidad por encubrimiento solo por el vínculo de parentesco.

Así, Agustín Chiminelli ha llegado a juicio con prisión preventiva como autor del delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género. Sus padres son juzgados como coautores de homicidio agravado criminis causae (matar para ocultar otro delito) y, subsidiariamente, por encubrimiento agravado por delito grave.

“Tus padres veían todo lo que hacías y me hacías pasar y te apañaban por ser su único hijo, encerrándome en su casa porque, si me quería ir, el nene se ponía violento y, si ya había roto cosas, empezaba a tirar otras por el aire. Y siempre, siempre te defendieron y eras el bueno”, publicó una mujer en redes sociales cuando Agustín Chiminelli fue señalado por el femicidio de Abbondanza.

Agustín Chiminelli fue denunciado por otras ex novias

Agustín Chiminelli fue denunciado por otras ex novias

Clarín

Esa publicación fue realizada por M., una joven que fue pareja de Chiminelli en 2017 y que en el expediente declaró que “la familia parecía ser muy normal, pero que las actitudes violentas comenzaron” poco después. Describió, por ejemplo, que “Agustín se presentaba en su casa y la llevaba por la fuerza” al domicilio de él y, “una vez allí, cerraba la puerta de la habitación con llave y la amenazaba con romper cosas si no tenían relaciones sexuales”.

También relató que si ella se negaba a tener sexo, él “la perseguía hasta que lograba forzarla” y que todas estas situaciones “ocurrían con los padres de Agustín dentro de la vivienda, por lo que escuchaban lo que estaba pasando y nunca hicieron nada para ayudarla”.

Además, recordó que, una vez, luego de sufrir una violación, el joven se quedó dormido y ella logró escapar de la habitación. Se encontró con la madre de su pareja en el comedor y la mujer le pidió que no se fuera. Entonces, “Agustín la persiguió y la obligó a volver a la casa y una vez allí fue su madre quien cerró la puerta con llave para impedir que M. se fuera”.

juez, sentencia, juicio

Está previsto que este viernes declaren en el juicio las ex parejas del principal imputado

Creative Commons

Por su parte, otra ex pareja del acusado, identificada como C. también describió un vínculo atravesado por la violencia, los abusos sexuales y el encubrimiento de sus padres. “En el marco de una discusión, Agustín rompió un teléfono móvil y se volvió muy violento hacia su entonces pareja. Esta expareja ha declarado que el coimputado Carlos Chiminelli se acercó a Agustín y le dijo: 'Que se deje de joder porque los vecinos estaban escuchando'”; declaró ella en el expediente.

Una semana antes del feminicidio de Abbondanza, G., otra ex novia del principal acusado, pidió en el Juzgado de Familia de Campana una orden de alejamiento. Describió cómo Sánchez intentaba convencerla de permanecer con Agustín, a pesar de los hechos de violencia. Todos sabían que Abbondanza había desaparecido en el barrio, incluso antes de encontrar las cámaras de seguridad. Había salido sola con el perro y, como no regresaba, a las 01:25 horas del 17 de septiembre su hermana realizó la denuncia.

A las 11 horas de la mañana, gracias a las cámaras de seguridad, la buscaban en las casas de la zona. Mientras tanto, La madre de Agustín Chiminelli estaba parada en la acera, mirando, como una espectadora más del operativo policial. También intentó desviar la investigación de su casa: declaró que el garaje pertenecía a la casa de al lado, por lo que allanaron esa propiedad primero. Después mintió al decir que el galponcito en el que se había cometido el crimen estaba alquilado, cuando, en realidad, estaba ocupado por su hijo.

Lee también

Para la Justicia, el joven no podría haber movido el cadáver de la víctima desde la planta baja, por una escalera de 60 centímetros, solo. Una vez en la terraza, la subió a la parrilla que tenía con la intención de incinerar el cuerpo y borrar los rastros del crimen. En el inicio del debate, el abogado de la familia de la víctima, Hugo Tomei, se mostró “confiado en que haya justicia” y aseguró que, respecto a Agustín Chiminelli, “no hay dudas en que va a haber condena”.

Según ha podido reconstruir Clarín, la jornada arrancó con los lineamientos de la Fiscalía que les imputó, además de feminicidio, dos hechos de abuso sexual denunciados por una de las ex pareja de Agustín Chiminelli. También sumó a la acusación el delito de tenencia ilegal de uso de arma de fuego porque Carlos Chiminelli tenía un revolver sin declarar que descubrieron durante los allanamientos.

En cambio, la defensa oficial de los Chiminelli, contradijo la teoría del caso de la Fiscalía, aunque ninguno de los tres acusados decidió declarar y dar su versión de los hechos. A su vez, el defensor adelantó que pedirá la absolución de los padres del principal imputado. Entre los testigos que han declarado han estado la hija de Abbondanza -tenía 15 años en el momento del feminicidio-, el padre de la chica, una hermana de la víctima y tres policías. Este viernes continuará el debate y está previsto que declaren las ex parejas del principal imputado.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...