O bien la justicia ha perseguido siempre a un hombre inocente, o se trata del criminal más escurridizo. Sea como sea, Jonas Falk, conocido como 'el Pablo Escobar sueco', ha salido indemne de una de las principales causas que pesaban sobre él en España. El Tribunal Supremo lo ha absuelto de la derivada española de la Operación Playa, según consta en la sentencia a la que ha tenido acceso La Vanguardia. El Alto Tribunal ha corregido el fallo de la Audiencia de Barcelona y ha exculpado a Falk de todos los cargos de los que estaba acusado: blanqueo de capitales y delitos fiscales. El sueco había sido condenado al considerar que había lavado dinero procedente del narcotráfico mediante diversas operaciones en Catalunya y Baleares.
La justicia española concluyó entonces que Falk había blanqueado fondos con la compra de una vivienda en Sitges por valor de 2,4 millones de euros —donde tiene aún fijada su residencia—, en la adquisición de la discoteca Pachá de Barcelona, que rebautizó como Oshum, y en la inversión en un restaurante de Palma de Mallorca llamado Ribello.
La Audiencia de Barcelona condenó a 2 años y medio de cárcel a Falk por blanqueo
Se da la circunstancia de que Falk ya había sido absuelto por un delito de tráfico de drogas en Suecia, y su defensa confiaba en que la derivada española por blanqueo corriera la misma suerte. Sus abogados alegaron que no se podía blanquear un dinero cuya procedencia se desconoce. Aun así, Falk fue condenado a dos años y medio de prisión, aunque no ingresó en la cárcel porque ya pasó ocho meses en la Modelo en prisión preventiva en 2014.
La Audiencia de Barcelona consideró que los fondos que había blanqueado procedían de actividades distintas del narcotráfico por las que había sido absuelto en su país. Sin embargo, el Tribunal Supremo advierte en la sentencia de que dichas actividades no han sido detalladas: “No podemos considerar que haya prueba suficiente de que los fondos empleados por el recurrente (Jonas Falk) en las inversiones relatadas provengan de operaciones de tráfico de sustancias estupefacientes distintas a aquellas por las que fue absuelto por los tribunales de Suecia”, argumenta el Alto Tribunal, que añade: “Apoyar la condena en esa estimación supondría ignorar los mandatos que emanan del derecho constitucional a la presunción de inocencia y nos obliga a estimar no probado que esos fondos provengan de una actividad delictiva en general y, en concreto, de delitos contra la salud pública distintos de aquellos por los que fue enjuiciado ante una jurisdicción foránea.”
El Supremo considera que no se han aportado datos nuevos que indiquen que Falk participó en otras operaciones de narcotráfico
En declaraciones a La Vanguardia, durante el juicio celebrado en Barcelona en marzo de 2021, Falk ya explicó que había sido “juzgado en Suecia por los mismos hechos” que se enjuiciaban entonces en Barcelona y esperaba que la sentencia fuese exculpatoria. “Lo único que espero del Tribunal es una sentencia justa, y confío en que así será”, añadió. La Policía relacionó a Falk con el envío de cinco cargamentos de droga mediante veleros de lujo localizados entre 2006 y 2010. Fue detenido ese mismo año en el aeropuerto de Frankfurt en el marco de una operación policial bautizada como Operación Playa y tutelada por Eurojust, que contó con la participación de agentes de Suecia, Suiza, Malta, España, Estados Unidos y Colombia.
Falk ha recibido la noticia de su absolución en un penal de Estocolmo, donde cumple una condena de un año y diez meses de prisión. Fue arrestado en agosto de 2024 en Sitges, cuando regresaba de hacer footing, después de que se le relacionara con la extorsión a un empresario al que había prestado dinero varios años atrás. La investigación, iniciada en 2023, determinó que Falk orquestó una campaña de extorsión contra el empresario Joachim Kuylenstierna, a quien había prestado cuatro millones de euros que nunca fueron devueltos. Con el paso de los años, la deuda se revalorizó hasta alcanzar los 8,7 millones de euros, cantidad que Falk supuestamente reclamaba junto con los intereses.


