WhatsApp, la popular aplicación de mensajería del grupo Meta, ha anunciado hoy lunes que incorporará espacios publicitarios, un cambio significativo ya que hasta ahora había evitado en gran medida la publicidad, a diferencia de Facebook, Instagram y otras plataformas del grupo.
WhatsApp comenzará a implementar anuncios a nivel mundial a partir del lunes, pero tardará un tiempo en que todos los usuarios empiecen a verlos, añadió.
Meta Platforms Inc, que compró la aplicación en 2014, ha explicado que los anuncios le darán una nueva fuente potencial de ingresos mientras la compañía invierte fuertemente en inteligencia artificial y otros proyectos a largo plazo.
Anuncios en la pestaña Actualizaciones de estados
Los anuncios aparecerán en la pestaña “Actualizaciones” de WhatsApp, una sección de la aplicación separada de la bandeja de entrada y las conversaciones privadas del usuario. Esta pestaña recibe 1.500 millones de visitantes diarios, según informó Meta el lunes. Esta pestaña alberga los Estados, la versión de WhatsApp de las Historias que desaparecen, que ahora mostrarán anuncios.
Los anunciantes también podrán pagar para promocionar su Canal de WhatsApp y darle un lugar destacado dentro de la pestaña “Actualizaciones”. Los Canales permiten a las marcas o celebridades publicar para un grupo de seguidores, como un gran envío masivo de correos electrónicos.
Como parte de la iniciativa publicitaria, WhatsApp también permitirá a los operadores de Canales vender suscripciones, lo que significa que podrán crear mensajes especiales solo para un grupo de clientes de pago. Meta no se quedará con ninguna comisión de las suscripciones vendidas a través de la aplicación en el lanzamiento, pero en un futuro planea cobrar el 10% de las ventas, según declaró Alice Newton Rex, vicepresidenta de producto de WhatsApp, en una entrevista.

Whatsapp es una compañía del grupo Meta
Hasta ahora, los únicos formatos publicitarios consistían en mensajes promocionales enviados a través de WhatsApp Business a usuarios que habían dado su consentimiento, así como algunos experimentos en ciertos mercados.
“No vamos a interrumpir los mensajes personales de la gente con anuncios”, dijo Newton Rex. “Si solo quieres seguir usando WhatsApp para enviar mensajes y llamar, nunca los verás”.
Los anuncios de WhatsApp utilizarán una segmentación amplia y general, como la ubicación del usuario, sus preferencias de idioma y los canales que sigue, afirmó Newton Rex. Meta no usará la información de Facebook o Instagram de una persona para enviarle anuncios en WhatsApp a menos que haya vinculado sus cuentas explícitamente, añadió.
Parte del desafío histórico de Meta desde que adquirió WhatsApp ha sido equilibrar el deseo de generar ingresos con el de brindar privacidad a los usuarios de la aplicación. Los demás productos publicitarios de Meta son hipersegmentados y a menudo dependen de la información personal o el historial de navegación del usuario. Los mensajes de WhatsApp están cifrados de extremo a extremo, y la privacidad del usuario fue una promesa clave de los cofundadores Jan Koum y Brian Acton, quienes se comprometieron a nunca vender anuncios dentro de WhatsApp. Dejaron Meta en 2018 y 2017, respectivamente.