Javi Fuente, reportero de Espejo Público, lleva varios días jugándose el tipo para el matinal de Antena 3. El periodista se encuentra en el aeropuerto de Ciudad Real, metido de lleno en la macrofiesta ilegal que lleva celebrándose desde hace días. Si bien Fuente conseguía meterse y conseguir testimonios para el programa, también fue víctima de graves amenazas por algunos de los asistentes que intentaban boicotear su trabajo.
En concreto, el reportero denunció cómo algunos de los asistentes habían sido un poco “hostil” al llegar, pues no querían ser grabados. Tanto, que llegaron incluso a amenazar al periodista con meterle “fuego a tu coche”.
Lo vivido por Javi Fuente en la rave de Ciudad Real está desatando las risas en el plató de 'Espejo Público'.
Ahora bien, salvo este pequeño incidente, que Fuente resolvía de la mejor manera indicando al individuo que estaba realizando su trabajo, llegaban las anécdotas y las risas. Fuente se paseaba por el radio de acción acordado con los organizadores, pero que no estuvo falto de personajes de todo tipo.
Así, Fuente contó en directo con todo tipo de testimonios, que uno tras otro no dejaban de provocar sonoras risas en plató. El momento cumbre llegaba con una joven asistente a la rave, se colaba en el directo con un nabo en la mano y se lo colocaba al reportero en la boca como si de un micrófono se tratase. “Te ha salido competencia”, le indicaban, entre risas, desde plató.
La anécdota del nabo causó carcajadas entre los colaboradores.
Fuente, sorprendido y algo nervioso, no sabía cómo quitarse a la espontánea de encima. “Hay un control a la entrada, el nabo por el momento es legal”, acertó a decir, mientras desde plató comentaban que “cuando le han puesto el nabo en la boca se ha olvidado de su micro”.
Gonzalo Miró y Juan Soto Ivars fueron los que mejor rato pasaron en la mañana del jueves, pero el hijo de la desaparecida directora de El perro del hortelano también continuó con las risas en la conexión del viernes, pues Javier Fuente volvió a conectar y a encontrarse con más cosas surrealistas.
Los colaboradores de 'Espejo Público' no pueden evitar la risa en cada conexión.
Por ejemplo, el testimonio de “Carlitos”, un asistente que estaba tranquilamente desayunando “un kebab” y que confirmó que era de carne de caballo, pero que como confirmó, era de Catania. “¿Carne de Caballo? ¿De Catania? Y qué han traído... El caballo de Catania?”, se preguntó entre risas Lorena García, presentadora del espacio, desde plató.
Tal y como Fuente confirmó, la Policía Nacional ha establecido un dispositivo seguridad en prevención y han asegurado que no se ha registrado ninguna incidencia hasta el momento. “Hay tranquilidad absoluta”, han comunicado. Lo único, la detención de un individuo por la Guardia Civil en la noche del jueves, en busca y captura por tráfico de estupefacientes.
Los colaboradores de 'Espejo Público' no pueden evitar la risa en cada conexión.
Una situación que corroboran los habitantes de los pueblos cercanos, como Cañada de Calatrava, que escuchan la música día y noche. “No molestan, están disfrutando tranquilamente y dejan dinero. No veo ningún problema”, comentaba uno de los locales a las cámaras del programa. “Dentro de lo que cabe está bien. Por lo que he visto está más limpio que muchas calles de Ciudad de Ciudad Real. La gente tiene derecho a divertirse”, decía otro vecino.
Los asistentes están tan cómodos que ya han puesto nombre a las “calles” que se han formado en el macrofestival
Se espera que la fiesta ilegal dure unos seis o siete días, como ya ocurrió en la anterior edición que se celebró en Fuente Álamo (Murcia) y el año anterior en La Peza (Granada). Por lo que se ha podido conocer, se sabe que hay más de 5000 personas dentro del recinto.
Los colaboradores de 'Espejo Público' no pueden evitar la risa en cada conexión.
La rave no cuenta con los permisos necesarios para llevar a cabo la fiesta y los organizadores, de origen francés, ya amenazan con continuar la fiesta hasta el día de Reyes. Desde plató, Toni Cantó se mostró muy contrario a la organización de este tipo de macrofiestas en España.
“Hay mucha gente que quiere hacer cosas de manera legal y se ven inmersos en una burocracia imposible. No me creo que haya 5.000 personas aquí y nadie se haya dado cuenta, porque entonces somos unos inútiles".
