RTVE emitirá la Eurocopa 2028 tras llegar a un acuerdo con la UEFA

Medios

El presidente de RTVE, José Pablo López,  da cuenta de las líneas generales de actuación en su mandato al frente de la corporación en su primera comparecencia parlamentaria

En estudio una oferta de contenidos propia en lengua catalana

Los jugadores de la selección celebran el triunfo en la Eurocopa 2024

Los jugadores de la selección celebran el triunfo en la Eurocopa 2024

EFE

RTVE y la UEFA han alcanzado este jueves un acuerdo por el que la corporación pública se ha hecho con los derechos de emisión de los partidos de la Eurocopa de 2028, que tendrá lugar en el Reino Unido y la República de Irlanda, y en la que España defenderá el título conseguido el verano pasado.

Así lo ha anunciado el presidente de RTVE, José Pablo López, durante su primera comparecencia este jueves ante la comisión mixta de control parlamentario de la corporación RTVE y sus sociedades desde que prometiera su cargo el pasado 2 de diciembre en el Congreso de los Diputados y en la que ha dado cuenta de las líneas generales de actuación en su mandato al frente de RTVE.

En su intervención, ha confirmado que esta misma mañana la UEFA y RTVE habían llegado a un acuerdo para que la corporación emita en sus canales la Eurocopa de 2028 que se disputará en el Reino Unido, por un importe que no ha desvelado. De esta manera se da continuidad a la retransmisión del mismo campeonato que se celebró en Alemania en el 2024.

El director de RTVE ha informado de que impulsará una reforma de Teledeporte, canal del que dijo que “tiene que volver a jugar”

También ha avanzado que RTVE ha adquirido los derechos de emisión de los partidos de la selección española de fútbol masculino para el periodo de tiempo comprendido entre 2026 y 2028, lo que incluye los encuentros que el combinado nacional jugará en la UEFA Nations League y en el marco de la fase de clasificación de la Eurocopa de 2028. Ha informado además que impulsará una reforma de Teledeporte, canal del que ha dicho que “tiene que volver a jugar”.

Por otro lado, José Pablo López también ha anunciado que “en las próximas semanas” la corporación pondrá en marcha una “ambiciosa reforma” de sus servicios informativos, tras las “oportunas y necesarias consultas” con los representantes de los trabajadores en los consejos de informativos.

López revela que se baja el sueldo en más de 35.000 euros respecto a 2024 y reduce los directivos un 15%

López ha subrayado que se ha propuesto como proyecto “más importante” sumar esfuerzos para “trabajar para sanar la democracia”. En este aspecto, ha destacado que la corporación “puede aportar mucho, siendo guía de confianza frente a la desinformación”.

El presidente de RTVE ha revelado que se ha bajado el sueldo en más de 35.000 euros respecto a la que percibía la presidencia de la Corporación en el 2024 y ha reducido los puestos directivos un 15%. “Vamos a reducir las retribuciones. La reducción de retribuciones comienza por la dirección de RTVE, la mía en primer lugar. Mis retribuciones en 2025 lo serán por un importe máximo de 200.844 euros, frente a los 236.167 del 2024”.

Primera comparecencia parlamentaria de José Pablo López

Primera comparecencia parlamentaria de José Pablo López

RTVE

También ha anunciado que próximamente presentará ante el Consejo de Administración una propuesta para la puesta en marcha a final de año de un nuevo canal dedicado a la cultura, cuya nomenclatura provisional es 'Canal Cultura'. Este nuevo canal se apoyará sobre cinco grandes pilares: las artes escénicas y el teatro, recuperando “joyas” de Estudio 1 y ofreciendo nuevas producciones; el cine español mediante el 'stock' de película participadas por RTVE y con ciclos temáticos; música clásica y ópera, en el que jugarán un “papel muy importante” la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE y los dos “grandes teatros líricos” de España: el Teatro Real de Madrid y el Gran Teatre del Liceu de Barcelona; el documental, para lo cual se establecerá una colaboración con el canal Arte; y las nuevas tendencias, para “visibilizar el importante trabajo de Radio 3 a través de Radio 3 Extra”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...