Melody representará a España en el festival de Eurovisión 2025. La cantante de Dos Hermanas, conocida en sus primeros pasos gracias a El baile del gorila, sacó su billete para Basilea tras ganar la final del cuarto Benidorm Fest. Con un total de 150 puntos, 70 del jurado y 80 del público, la canción Esa Diva se impuso con 9 unidades de ventaja a Daniela Blasco y Uh Nana, en un ajustado desenlace por el micrófono de bronce.
La noticia ha ocupado gran parte de la actualidad en distintos programas, como magacines o espacios musicales. Uno de los varios que se han pronunciado es Aruser@s, el contenedor matinal de LaSexta presentado por Alfons Arús. El colaborador David Broc ha analizado en profundidad la actuación de la andaluza, poniendo en valor los obstáculos que superó durante la semana: una pulmonía y un fallo de sonido en la semifinal.

Alfons Arús en 'Aruser@s'
“He leído que la escenografía es dispersa porque quieren poner demasiadas cosas a la vez. Que baila mejor que canta, que tiene un pelín de sobreactuación, que su discurso es de una folclórica veterana, que la exhibición vocal intermedia está sobrepasada y que, a la larga, va a triunfar Daniela Blasco”, resumía Arús, recopilando las distintas opiniones de expertos que se acumularon en los días previos al festival.
“Casi todos los aspectos son corregibles, menos la base, que es la canción”, replicaba Broc, entrando en vereda en uno de los debates más extensos de la participación española en el festival: la opinión y las no suelen corresponder con posiciones positivas en la final. “La duda que siempre queda es, ¿no hay una canción mejor para un intérprete? Ha pasado este año y el anterior, las canciones han estado por debajo de los intérpretes”, preguntaba el conductor.

Melody aceptó la propuesta de David Broncano de incluir el gesto de tocar el bombo en su coreografía para la gran final
Una posibilidad
“Hemos llevado grandes artistas que hemos dicho 'cómo va con esta canción'”, aportaba Angy Cárdenas, a lo que su compañero ha respondido con una “teoría friki” sobre los quehaceres de España en Eurovisión. “Cuanto más se critica a la opción española más posibilidades tiene. Y aquí veo que hay mucho elogio. Que es lo que pasó con Blanca Paloma. Dije: 'malo'. Demasiado elogio”, destapaba Arús para cerrar el debate.
Por su parte, el festival se cobró su primera baja inesperada semanas antes. TRM, la televisión pública de Moldavia, ha anunciado mediante una rueda de prensa su baja, debido a una serie de circunstancias agravantes. La cadena ha recalcado los costes del evento, incluyendo la cuota de participación tasada en 21.486 euros, así como gastos adicionales de logística, viajes, alojamientos y asistencia técnica. De igual forma, la calidad de los candidatos también ha influenciado.