Cruz Sánchez de Lara entrevista a mujeres que han vivido maternidades complicadas

En Mitele Plus

La abogada y escritora dos formatos protagonizados por madres famosas y anónimas

madres

Aurah Ruiz, primera invitada de Madres: desde el corazón

MEDIASET

Dos formatos sobre la maternidad aterrizan en Mitele Plus, la plataforma de pago de Mediaset. La comunicadora, abogada y escritora Cruz Sánchez de Lara, en su debut televisivo, es la conductora de ambos programas: Madres. Desde el corazón , que explora las experiencias vitales como madres de siete personajes conocidos, y Madres: voces desde el alma , protagonizado en este caso por mujeres anónimas con hijas e hijos desaparecidos o que han perdido la vida de forma violenta.

Madres. Desde el corazón ha estrenado el primer episodio con Aurah Ruiz y los seis restantes, con Aurah Ruiz, Ana Obregón, Begoña Villacís, María Meneses, Irene Villa, Melanie Olivares y Mayte García, se irán incorporando en fechas señalada para las distintas protagonistas, y Madres: voces desde el alma, de cinco entregas, se estrenará próximamente en la plataforma.

¿Cómo surgieron ambos formatos? “La idea fue de Patricia Marco, directora de desarrollo y diversificación digital de Mediaset, que se dio cuenta que en los programas de true crime siempre hay una parte que se queda sin cubrir, la de la perspectiva de la madre de las víctimas”. Ahí nació Madres: voces del alma , en el que han participado Eva Casanueva, madre de Marta de Castillo, desparecida en Sevilla en 2009; y Nines Triano, madre de Isaac, rapero asesinado en un túnel de Madrid en 2021, entre otras madres.

Y este proyecto llevó a otro, Madres. Desde el corazón , “con personajes conocidos que han tenido unas maternidades diferentes y que nos cuentan su experiencia desde una perspectiva más intimista que en las entrevistas habituales”, explica Sánchez de Lara.

¿Hay algún nexo en común entre todas las madres? “La fuerza para los grandes retos y la vulnerabilidad para las cosas pequeñas y emocionales”, responde Sánchez de Lara. Y pone el ejemplo de Teresa Martín, madre de María Teresa, a la que se perdió el rastro en 2000 en Motril (Granada) cuando iba a un concierto con sus amigos. “Esta madre fue capaz de irse a la cárcel a hablar con el asesino de su hijo para que le contara con mucha educación y con mucha mano izquierda dónde había tirado a su hija, pero luego no era capaz de conocer a otras madres que estaban en otra situación parecida a la suya”.

Cruz Sánchez de Lara afirma que siempre ha sido “muy consciente de la responsabilidad de la maternidad”, en parte porque a los 25 años tuvo a su hijo al que crió sola y en parte a su trabajo como activista que la ha llevado a ayudar a madres durante muchísimo tiempo. Por ello, trabajar en estos dos espacios no le ha cambiado su visión sobre la maternidad, “Lo que me ha cambiado el concepto es del poder de la televisión a la hora de darle visibilidad a historias de mujeres que tienen una maternidad complicada”, explica en referencia a la numerosa cantidad de mujeres que le han escrito a raiz del estreno del primer episodio en Mitele Plus de Madres. Desde el corazón dedicado a la modelo e influencer Aurah Ruiz.

Aunque no le es fácil elegir alguna de las declaraciones que se podrán oír en ambos programas, Sánchez de Lara finalmente destaca la de Justina Llorente, cuya hija Susana fue asesinada en Madrid en el 1993. “En la entrevista me dijo que había conseguido volver a ser feliz después del asesinato. Eso me impactó mucho porque normalmente aprenden a vivir con ello pero no llegan a ese nivel de recuperar la felicidad”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...