Loading...

Nacho, viudo de 77 años, estafado por una inteligencia artificial: “Me ha costado muchísimo esfuerzo darme cuenta de que era un engaño”

‘Y ahora Sonsoles’

Tras la muerte de su esposa, cayó en una red de estafa emocional que le robó sus ahorros y su paz

Cae una red que estafó 19 millones usando Inteligencia Artificial para suplantar famosos

Nacho relata en 'Y ahora Sonsoles' cómo la falta de afecto tras enviudar lo volvió vulnerable a una estafa emocional

Atresmedia

José Ignacio, más conocido como Nacho, tiene 77 años y vive en Benidorm. Es viudo, amante de los paseos con sus perros y de escribir en su tiempo libre. Pero desde hace unos meses, también es una víctima de la llamada estafa del amor, una modalidad delictiva cada vez más común en la que los criminales se apoyan en tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial para construir identidades falsas y captar emocional y económicamente a personas vulnerables.

Todo parecía real

La víctima mantuvo durante meses una relación intensa con una mujer que no existía, generada por inteligencia artificial

La historia de Nacho, contada en el programa Y Ahora Sonsoles, estremece por su humanidad y su lucidez. “Me ha costado muchísimo esfuerzo darme cuenta de que era un engaño”, confesó en directo, aún conmovido por el golpe recibido. La historia empezó con un simple correo electrónico, de esos que uno a veces abre por curiosidad. El remitente era una mujer llamada Ainur, supuestamente una médico kazaja de 43 años, que se presentaba como soltera, sociable, honesta y en busca de una relación seria. Acompañaba su presentación con una fotografía muy cuidada: “La primera que me mandó salía con una cosa roja”, recuerda Nacho.

A partir de ahí, comenzaron los correos diarios, las conversaciones sobre la vida en Kazajistán, su trabajo en el hospital, las comidas familiares los fines de semana. “Todo esto lo estoy hablando como si fuese real”, reconocía Nacho, aún procesando la falsedad de todo aquello. No había señales evidentes, o al menos él no las supo ver: los mensajes eran siempre a la misma hora, nunca fuera de su supuesto horario laboral. Ni una palabra los fines de semana. “Lo tenían muy bien montado”.

Nacho, de 77 años, denuncia haber sido víctima de una estafa amorosa con inteligencia artificial tras la pérdida de su esposa

Atresmedia

Al cabo de unas semanas, ella le prometió viajar a España para conocerse, pero para hacerlo le pidió dinero para el billete. Y más tarde, tras no presentarse en el aeropuerto, le escribió diciendo que había sido detenida por llevar un icono de arte que no podía sacar del país, regalo de su madre. La supuesta doctora kazaja le aseguró estar en riesgo de ir a la cárcel si no pagaba una multa de 22.000 euros. “Yo ya le había mandado 8.800. Me decía que necesitaba otros 12.000. Fui a pedir préstamos a bancos, pero por mi edad me los negaron. Menos mal”, admite con una mezcla de tristeza y alivio.

Al cabo de unas semanas, ella le prometió viajar a España para conocerse, pero para hacerlo le pidió dinero para el billete. Y más tarde, tras no presentarse en el aeropuerto, le escribió diciendo que había sido detenida por llevar un icono de arte que no podía sacar del país, regalo de su madre. La supuesta doctora kazaja le aseguró estar en riesgo de ir a la cárcel si no pagaba una multa de 22.000 euros. “Yo ya le había mandado 8.800. Me decía que necesitaba otros 12.000. Fui a pedir préstamos a bancos, pero por mi edad me los negaron. Menos mal”, admite con una mezcla de tristeza y alivio.

“Me dijo: ‘Nacho, no te enfades, pero es todo falso’. Y ahí... caí del caballo. Como suele decirse”. 

Avergonzado pero valiente, Nacho acudió a la policía para denunciar. “Nada más ver los documentos, la sargento me dijo: ‘Esto es una estafa de libro’. Todo falso, falso, falso”. Aunque no ha llegado a hacer terapia, admite que ha estado muy cerca. “He tenido que reponerme. Gracias a que tengo presencia de ánimo y a una voluntaria de Cruz Roja que me acompaña una vez por semana. Charlamos, me obliga a salir de casa. Eso me alivia”.

La historia de Nacho es, sobre todo, la historia de una vulnerabilidad universal: la necesidad de afecto, el vacío que deja la pérdida, el deseo legítimo de volver a compartir la vida con alguien. “Nos pillan por la vanidad. Te halagan, te dicen cuatro bobadas... Y luego se aprovechan de la soledad. Como dice un amigo mío: en soledad pasamos mucho frío”.

Lee también

Con un algoritmo daban con sus víctimas y les estafaron 19 millones en criptomonedas usando vídeos de famosos hechos con IA

Europa Press

A día de hoy, Nacho intenta recuperar su rutina. Pasea, escribe, agradece el apoyo recibido. Y, sobre todo, quiere alertar a otras personas mayores para que no caigan en trampas similares. “A quien me escuche, que no piense que es tonto si le pasa. Podemos caer todos. Incluso Camilo José Cela cayó en redes... No es cuestión de ser listo o tonto”.

La inteligencia artificial, en manos equivocadas, puede generar realidades ficticias tan perfectas que no solo engañan al ojo… también al corazón. Por eso, Nacho ha decidido hablar, sin miedo, con una sinceridad conmovedora. Para que nadie más se quede “pelado” como él. Ni en lo económico, ni en lo emocional.