En junio de 2023, el diario Público desvelaba el procesamiento de David Leo, alias El Estudiante en el concurso de La 1 El cazador, por un presunto delito de violencia de género. El malagueño fue denunciado tres meses antes por su expareja, con la Fiscalía pidiendo para él un año de cárcel por lesiones, injurias y vejaciones. El propio implicado decidió apartarse del programa en su momento, tal y como informaba Televisión Española en un comunicado.
“RTVE respeta la presunción de inocencia. La grabación de esta temporada ha finalizado y la productora, tras conversar con David Leo, comunica que éste ha transmitido su intención de apartarse del programa para no afectar ni a su persona ni al proceso judicial en el que está inmerso”, rezaba el escrito. Dos años después, la Audiencia Provincial de Málaga ha dictado sentencia de forma definitiva: Leo queda absuelto, a pesar del recurso presentado por su excompañera.

David Leo
“De los hechos probados no puede dictarse cosa distinta que sentencia absolutoria al no existir prueba sobre la persona del acusado, dictando en consonancia a ellos su pronunciamiento absolutorio. La parte apelante interesa del tribunal simplemente la revocación de la sentencia absolutoria y el dictado de una condenatoria. No apreciándose por esta sala ningún error en la aplicación de la norma que justifique su anulación, el recurso debe ser desestimado”, comunica el órgano judicial.
“La prueba que puede considerarse de cargo es la declaración de la denunciante... que previamente ha de ser analizada como seria, coherente y contundente, sin contradicciones en los elementos esenciales, lo que no ha acontecido en el caso presente”. señalaba el Juzgado de lo Penal número 12 de Málaga en abril de 2024, sobre el recurso de la expareja de Leo tras haber declarado absuelto al cazador en primer lugar.

David Leo en 'El Cazador'
Material desechado
La jueza encargada de la instrucción también reconocía el incurrimiento de contradicciones al hablar sobre “el qué, el cuándo y el dónde de los hechos”. Más allá de estas circunstancias, la absolución del andaluz cierra una etapa en la que RTVE acabó prescindiendo de su material ya grabado. Tal y como informaba el grupo de comunicación público en su momento, hubo un total de 10 programas que nunca vieron la luz del día.
El formato, actualmente presentado por Rodrigo Vázquez, se ha visto apartado del primer canal tras el estreno de La familia de la tele, que se ha aplazado hasta en dos ocasiones por la muerte del papa Francisco y el apagón generalizado del pasado lunes. A pesar de ello, la cadena pública finalmente anunció su continuidad, trasladándolo a La 2 y aumentando su oferta de concursos con Saber y Ganar, Cifras y Letras y el nuevo Jeopardy.