La “herencia envenenada” a la que se enfrenta el nuevo Papa: millones de euros en déficit y una caída alarmante de ingresos

Se suman los problemas

'El programa de Ana Rosa' ha recogido la crisis económica a la que tiene que hacer frente el Vaticano después de elegir al sucesor del Papa Francisco

Cónclave para elegir al nuevo Papa: votaciones y la fumata de la tarde, en directo

Horizontal

Cardenales

VATICAN MEDIA HANDOUT / EFE

Tras la muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril, el mundo entero está pendiente de los 133 cardenales que tienen el poder de elegir a su sucesor. El miércoles tuvo lugar la primera votación que, como era de esperar, terminó en fumata negra al no poder ponerse de acuerdo en esta primera ronda.

A la espera de que esa mítica chimenea del Vaticano expulse humo blanco, lo que significará que ya hay un nuevo Papa, son muchas las quinielas que se están haciendo para ver quién puede ser el elegido. Una persona que tendrá que lidiar con grandes problemáticas, entre ellas, las pérdidas económicas de la iglesia.

La

La “herencia envenenada” a la que se enfrenta el nuevo Papa

Mediaset

“Menuda herencia envenenada le toca al que sea Papa. El próximo pontífice recibe una iglesia con una crisis financiera sin precedentes. Tienen un déficit estimado en 70 millones de euros”, ha empezado a relatar Jano Mecha en El programa de Ana Rosa.

Una cifra que aumenta a 83 millones de euros, tal y como ha podido confirmar Eric Frattini, experto en el Vaticano, según datos del 2024. Unas pérdidas que han incrementado de forma alarmante en tan solo un año. Y es que en 2023 se contabilizaban 14 millones de euros de déficit, más de un 80% menos.

Jano Mecha: “Cada año donan menos y este año han recibido 50 millones de euros menos de lo que esperaban”

Entre los mayores gastos que tiene el Vaticano en estos momentos, se encuentran las pensiones de jubilación y los salarios de casi 5.000 empleados, que asciende a 10 millones de euros. “También hay disminución en las donaciones. Cada año donan menos y este año han recibido 50 millones de euros menos de lo que esperaban”, ha añadido Jano Mecha.

Algo que no acaba de convencer a Ana Rosa Quintana, que cree que la cifra es mucho mayor de lo que comunican oficialmente desde la iglesia: “No pueden ser solo 10 millones de euros solo el gasto si estamos hablando de pensiones y de salarios, tiene que ser mucho más”.

La

La “herencia envenenada” a la que se enfrenta el nuevo Papa

Mediaset

Ante esto, el programa ha expuesto las fuentes de ingresos del Vaticano. A su patrimonio y las entradas vendidas a diario, se une la denominada numismática, “lo que son monedas y sellos, que son una gran fuente de ingresos”. A esto, se le unen los ingresos por los museos.

Sin embargo, el mayor ingreso viene por parte del Óbolo de San Pedro, la contribución que los fieles aportan en las misas. Una cifra que ha bajado en los últimos años, pero que siguen siendo “muchísimos ingresos”, tal y como ha afirmado el experto.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...