En un momento de retroceso en el uso social de la lengua, “la radio todavía es una de las pocas rendijas donde el catalán entra cada día en casa, en el coche, en el trabajo... lo hace con naturalidad. Sin pedir permiso. Sin pedir disculpas”, ha querido destacar Neus Bonet, presidenta de Ràdio Associació de Catalunya, durante la gala de entrega de la 25ª edición de los premios de este organismo celebrada esta tarde.
Bonet ha remarcado el papel de servicio de la radio, como se puso de manifiesto durante el apagón eléctrico y tecnológico del pasado 28 de abril. Además, ha celebrado dos hitos destacados de este año: los 25 años de RAC1, “una emisora que ha marcado época y ha conectado como pocas con su audiencia”, y los 25 años de los Premis Ràdio Associació de Catalunya, “que con estos galardones, todos sus presidentes y sucesivos consejos rectores han trabajado, trabajamos y trabajaremos para seguir prestigiando el medio y para destacar lo mejor de nuestro ecosistema radiofónico”.
Uno de los reconocimientos más destacados de la gala, presentada por Marta Romagosa y Toni Clapés en el Foyer del Liceu de Barcelona, con la participación musical de Dani Anglès y Sergi Cuenca, ha sido el premio a la Excelencia, entregado a El Barça juga a RAC1 . Coincidiendo con la gala, el programa tenía que arrancar la retransmisión del partido RCD Espanyol-FC Barcelona, motivo por el cual su director, Joan Maria Pou, no ha podido asistir. El galardón lo ha recogido Roger Saperas, subdirector de Tu diràs de RAC1.

Joan Maria Pou ha dejado un mensaje grabado ya que no pudo asistir a la gala
Pou, sin embargo, ha dejado grabado un mensaje donde daba las gracias por el premio en nombre de todo el equipo y ha afirmado que estaban “muy contentos” de que el jurado hubiera pensado en ellos en un año tan especial como el de su 25.º aniversario. “Que se nos otorgue este premio hace que el aniversario sea redondo. Estamos muy agradecidos. Lo cuidaremos mucho, porque es de los importantes”, ha comentado a La Vanguardia .
Los ganadores de los premios anunciados previamente han sido las menciones de honor para el Arxiu Sonor de la Ràdio a Catalunya de la Universitat Autònoma de Barcelona; el proyecto Dones a les ones ; el radiofonista Ricky Romero, y la cobertura informativa de proximidad sobre la Dana por parte de À Punt, Alzira Ràdio i Aldaia Ràdio. El galardón audiovisual ‘1924’ ha sido otorgado al documental Dones de ràdio (La Xarxa, 3Cat y RTVE Catalunya).

Roger Saperas ha recogido el premio en nombre de 'El Barça juga a RAC1'
Y como novedad de la edición de este año, durante la gala se han anunciado los ganadores de las cuatro categorías que quedaban por conocer: premio al mejor programa de radio local para Rondalles de Catalunya (La Xarxa); a la inclusión para Col·lectius en Xarxa ( Premià Mèdia); a la innovación para Follow Garriga (Catalunya Ràdio) y al mejor programa para Ténto l (IB3 Ràdio). El último premio en ser entregado ha sido el del mejor profesional para Ricard Ustrell, presentador de El matí de Catalunya Ràdio, por “su corta pero intensa trayectoria”.