En nuestro país, Eurovisión se ha convertido en el tema principal de conversación durante los últimos días. El pasado sábado, Melody aterrizó en el escenario de Basilea y sorprendió a la audiencia del certamen musical con una gran actuación, llena de referencias españolas, arte y poderío.
Pese a que los seguidores españoles del certamen celebraron la performance de nuestra representante y las redes sociales se llenaron de críticas positivas hacia la cantante andaluza, los resultados no fueron los esperados. Melody recibió solo 27 puntos del jurado internacional y, por parte del televoto, diez. Esto la llevó a ocupar el puesto número 24, convirtiéndose en el peor resultado para España desde que se celebra el Benidorm Fest.
Las votaciones enfurecieron a la población española y miles de usuarios expresaron su indignación en plataformas como X e Instagram. La candidata, por su parte, se pronunció a través de un vídeo que grabó en su hotel: ''Buenas noches familia, no quería irme a la cama sin antes hablar un poquito con vosotros. Os quiero y gracias por vuestro apoyo. Me quedo con el amor, el cariño y el respeto que todos los países han mostrado detrás de cámaras hacia nuestro trabajo, porque todos estaban con la boca abierta''.
En la pieza audiovisual, Melody confirmó que hablará sin tapujos sobre su experiencia en el concurso musical: ''Os merecéis una explicación, una charlita, y nos la vamos a pegar, porque sabéis que soy muy clara''.

Melody actuando en Eurovisión.
Esta mañana, el programa Mañaneros ha conectado en directo con Luis Mesa, un conocido periodista especializado en Eurovisión. El comunicador ha analizado lo sucedido el pasado sábado y ha señalado que el festival atraviesa un momento crítico, ya que el apoyo masivo a Israel (y también a Ucrania) desvirtúa el propósito musical de la competición y centra el debate en cuestiones políticas.
Cuando Adela González le ha preguntado por Melody y su resultado, Mesa ha señalado que es innegable que la artista cumplió su sueño y dio lo mejor de sí misma, pero ha reconocido que lo tenía muy difícil, ya que desde el principio fue ignorada en las encuestas: ''Es un animal escénico. Es una pena''.
La polémica de Israel

'Mañaneros' habla sobre Eurovisión
La participación de Israel en Eurovisión es un tema que lleva años despertando la contrariedad de los fans. Algunos países, como España y Bélgica, han pedido que se abra un debate serio sobre su derecho a concursar, algo que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha decidido ignorar por el momento.
Este año, la representante israelí, Yuval Raphael, arrasó en el televoto y luchó hasta el último momento por el micrófono de cristal, lo que ha causado una gran polémica tanto en nuestro país como en el resto de Europa. Tal como han informado en Mañaneros, TVE ha solicitado una auditoría a la UER para esclarecer los hechos y desglosar los votos del público.