La representante de España en Eurovisión, Melody, dio este lunes en Madrid su primera rueda de prensa tras nueve días de silencio, en la que dijo que está satisfecha y subrayó que “un día más en la vida es un éxito total”, después de haber quedado en antepenúltimo lugar en el palmarés de la gran final de Basilea (Suiza), el pasado sábado 17 de mayo. “Me sorprende mucho la que se ha liado y la expectación tan grande que tiene que llegue a España y hable; algo muy bueno habrá pasado”, dijo en uno de los platós de RTVE en Prado del Rey (Pozuelo de Alarcón), completamente abarrotado de periodistas.
A sus 34 años, la andaluza Melodía Ruiz Gutiérrez –ese es su nombre civil–, que empezó su carrera siendo niña, reivindicó: “Me sorprende que no se entendiese que necesitaba estar unos días en casa, con mi hijo”. También criticó el programa La revuelta de David Broncano en TVE por burlarse de ella “precisamente ahora que se habla tanto de salud mental”. Y concretó respecto a la actitud del programa después de que ella no acudiera para una entrevista: “Me duele que hayan jugado con la salud mental y los comentarios despectivos de compañeros”.
Preguntada sobre la polémica participación de Israel en el certamen, Melody evitó hablar: “De temas políticos no puedo hablar porque, por contrato, se me prohíbe y el único mensaje que puedo dar es que deseo de todo corazón que en el mundo haya mucho amor y mucha paz”.
Melody explicó que habría preferido otra puesta en escena que la que se vio en el St. Jakobshalle, el pabellón de Basilea que albergó todas las gales, pero que “una vez gané el Benidorm Fest, la candidatura pasa a ser de RTVE y ellos deciden lo que quieren”. Por ejemplo, dijo que el arranque inicial de su canción Esa diva con el vestido negro de volantes apenas funcionó debido a la realización televisiva. “La puesta en escena me parece muy bien pero yo hubiese hecho una apuesta mucho más potente, porque yo doy para crear lo que queráis”.
Tras volver a ver su actuación en la gran final la calificó de “emocionante” y reivindicó “la gran dificultad para cantar con tantos cambios de lugar, de vestuario y de posiciones”. Por eso, dijo: “Me siento muy orgullosa; en mi cara solo me puede salir una sonrisa”. Melody agradeció todo el apoyo. “No hay galardón más grande para un artista que tener el público de su lado y yo gracias a Dios lo tengo”, aseguró.
En la rueda de prensa estaba también presente Sergio Calderón, director de TVE, quien reivindicó sobre la final del festival que fue “un día que hizo historia, porque fue el más visto en los últimos 17 años para RTVE”, un pase visto por más de 6,1 millones de telespectadores y con un 50,4% de cuota de pantalla.