Ted Sarandos: “Netflix invertirá más de 1.000 millones de euros en España en los próximos cuatro años”

Plataformas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha agradecido la inversión anunciada por el codirector ejecutivo de la compañía en un acto de conmemoración del décimo aniversario de la llegada de la plataforma a España

Pedro Sánchez y Ted Sarandos, esta mañana

Pedro Sánchez y Ted Sarandos, esta mañana

NETFLIX

“Netflix invertirá más de 1.000 millones en España en los próximos cuatro años”. Este ha sido el gran anuncio que ha lanzado esta mañana Ted Sarandos, codirector ejecutivo de Netflix, durante una conferencia de prensa celebrada en el centro de producción de la plataforma en Tres Cantos (Madrid) y que ha contado con la presencia de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, y de Oscar López, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Publica. Sarandos ha hecho balance de la contribución y el compromiso de la compañía con el entretenimiento local con motivo de los diez años desde la llegada de Netflix a España.

Diego Ávalos, vicepresidente de contenidos de Netflix en España, ha abierto el acto conmemorativo resaltando el compromiso de la plataforma con la producción audiovisual española. “Hemos llevado historias de todas las comunidades autónomas, trabajando con más de 60 productoras”, ha afirmado. Gracias a estas productoras, “España se ha convertido en un referente y una inspiración en el ámbito audiovisual a nivel mundial: el contenido ‘made in Spain’ está entre los más populares del mundo, junto a las producciones coreanas y japonesas”.

Ted Sarandos, durante su intervención

Ted Sarandos, durante su intervención

NETFLIX

Sarandos puso en valor que en esta década se han producido más de 1.000 títulos españoles desde el primer proyecto, la serie Las chicas del cable. “Hemos grabado en más de 200 ciudades y localidades de todas las comunidades autónomas de España, ¡y todavía nos quedan muchísimos bellos lugares que llevar a la pantalla”. 

Lee también

Netflix, 10 años de ficción a lo grande

Francesc Puig (Textos), Anna Belil, Natalia Palazón, Pablo González y Mario Chaparro (Diseño)
Netflix: 10 años de ficción a lo grande

Sarandos también ha resaltado que durante el año pasado se vieron 5.000 millones de horas de contenido audiovisual español producido por Netflix. “Y la razón de su éxito es que cada una, a su manera, resuena con contenido español”. En ese contexto, anunció que Netflix quiere ampliar su compromiso para seguir apoyando el talento español con una inversión de más de 1.000 millones de euros hasta el 2028.

Por su parte, Pedro Sánchez ha agradecido a Ted Sarandos y a toda la familia de Netflix “ese firme compromiso con una industria audiovisual cada vez más vibrante e importante”. El presidente del Gobierno ha valorado que, con Netflix, no solo se han cambiado los hábitos de consumo audiovisual, sino también algo mucho más profundo: “la manera en el que el mundo pasó a ver a España porque miles de profesionales han escrito historias que han cruzado fronteras y en nuestro idioma, en español, y con nuestra propia mirada”.

Sánchez confía que los contenidos de Netflix “sirvan para tender puentes entre sociedades y para el entendimiento y la convivencia en el mundo”

En opinión de Sánchez, el trabajo de Netflix con “sus historias con alma española” y “nuestras ciudades como un magnífico plató” son la mejor campaña de promoción cultural y turística para España. Y  ha remarcado en varias ocasiones que confía que “estos contenidos sirvan para tender puentes entre sociedades y para el entendimiento y la convivencia en el mundo”.

En un mundo donde los nuevos gurús, que ha calificado de oscuros, buscan en su opinión censurar o imponer su visión, contar historias distintas como lo hace Netflix “es un acto de rebeldía pacífica y yo creo que también es un canto a la pluralidad”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...