Loading...

La audiencia sentencia 'Dog House' con Chenoa en La 1 de TVE: “No van ni 10 minutos y ya estoy llorando”

Estrenos

La corporación pública parece haber dado en el clavo con este formato, comprometido con la adopción animal

Chenoa presenta un programa sobre adopción de animales, ‘Dog House’.

GTRES

Chenoa está viviendo uno de los mejores momentos de su vida a todos los niveles, pero sobre todo el profesional. La cantante regresa al prime time de RTVE con un nuevo programa, Dog House, que La 1 estrenó el martes 15 de julio a las 22:45 horas como una de sus grandes apuestas para este verano.

Tras lanzar con éxito El Gran Prix y no con tanto La garita, el ente público aguardaba con cautela la respuesta de la audiencia, pues los estrenos de los últimos tiempos no han dado demasiadas alegrías a la corporación presidida por José Pablo López.

Chenoa presenta un programa sobre adopción de animales, ‘Dog House’.

GTRES

No obstante, parecen haber dado en el clavo. Presentado por Chenoa y producido en colaboración con BOXFISH (Bake off: famosos al horno), Dog House se adentra en el día a día del equipo de un albergue y un montón de perritos, que se colarán  en nuestras casas para concienciar sobre el abandono, sobre la adopción responsable y para contarnos montones de historias de esas que llegan al corazón.

Los espectadores son testigos desde la llegada de los perros al lugar hasta que encuentran un hogar para ellos, hasta cómo cámaras robotizadas recogen el momento en el que una familia llena de ilusión conoce a su nuevo compañero peludo por primera vez.

En 2024 se recogieron 292.018 perros y gatos por protectoras en España, según la Fundación Affinity

Un programa de entretenimiento blanco y divertido, pero con el que RTVE además muestra su compromiso no solo con la protección animal, sino también con la adopción de todos estos miles de canes que siguen esperando una nueva oportunidad. Este programa es ya un éxito en países como Reino Unido, Australia, Alemania o Países Bajos, en los que ya se han emitido varias temporadas.

El espacio ha causado sensación entre los espectadores, que no tardaron en comentar el espacio en redes sociales. Dog House resaltó, entre otras cosas, la conexión entre los animales y los seres humanos, lo que hizo que, en cuestión de minutos, las redes se llenaran de historias de los usuarios y sus queridas mascotas.

“Qué necesario es un programa como Dog House en La 1. Dar visibilidad a perros en busca de hogar desde una televisión pública es un regalo. Gracias por mostrar que adoptar salva vidas”, destacó un usuario. “Qué bonito ver cómo en programas como #DogHouseTVE se fomenta la adopción responsable de los perros”, añade otro.

“Gracias #DogHouseTVE por fomentar la adopción en este país dónde el abandono y el maltrato animal están cada vez más presente”, dice otro. “No van ni 10 minutos y ya estoy llorando”, asegura un segundo, claramente emocionado con las historias que se comparten.

“En 2017 adopté a Oso y desde entonces no ha hecho más que darme amor, alegría y lecciones de vida. Pensar que hay animales sufriendo duele. Ellos también sienten, también aman. Adopta, cuida, respeta”, comparte otra usuaria, mostrando a su perro, Oso.

No son los únicos. La propia Chenoa reconocía en la presentación del programa que ella misma ha vivido la magia de la adopción en sus propias carnes en forma de su perrita, Cloe. “La vi en una foto, porque es de Málaga. Viene de una asociación, todo tiene un porqué. Apareció el 22 de diciembre, el día de la lotería”, revela en una entrevista Lecturas.

La cantante adoptó a Cloe hace seis meses.

GTRES

A través de cada historia, el programa muestra que adoptar no es solo un acto solidario, sino también una decisión que requiere reflexión, empatía y compromiso. Grandes historias y compañeros para toda la vida.