Nuevo lío en 'El Grand Prix': TVE pide disculpas por un “grave error” de Ramón García

Confusión toponímica

La Defensora de la Audiencia, Rosa María Molló califica  de “grave error” el lapsus del presentador, quien ubicó en Castilla la localidad leonesa de Peñaranda de Bracamonte

Ramón García:

Ramón García, presentador de 'El Grand Prix'.

GTRES

Después de las críticas por su horario tardío o la controversia generada en Nochevieja con una de sus colaboradoras tras haber hecho una alegoría religiosa con su famosa vaquilla, El Grand Prix del Verano vuelve a situarse en el ojo del huracán.

Esta vez el culpable ha sido la viva imagen del programa, su emblemático presentador, Ramón García, quien en el último episodio emitido este pasado lunes, correspondiente al enfrentamiento entre las localidades de Herencia (Ciudad Real) y Peñaranda de Bracamonte (Salamanca), aludió por error en varias ocasiones al “duelo de las dos Castillas”, ubicando así en Castilla al municipio leonés.

Dicha confusión relativa a la cuestión territorial no tardó en desatar la ira entre los usuarios de las redes sociales durante la noche de este pasado lunes; un rifirrafe que terminó por generar una queja formal dirigida a la Defensora de la Audiencia de RTVE, Rosa María Molló, por parte de un espectador salmantino.

“Me dirijo a usted para presentar una queja relativa a la emisión del programa Grand Prix del día 28 de julio a las 21:45 horas, en La 1 de RTVE. Durante la retransmisión, el presentador se refirió en varias ocasiones al enfrentamiento entre los pueblos de Peñaranda y Herencia como el duelo de las dos Castillas. Quiero señalar que esta afirmación es históricamente inexacta, ya que Peñaranda de Bracamonte se encuentra en la provincia de Salamanca, perteneciente a la Región Leonesa, y no a Castilla”, explicó el televidente a través de una carta recogida por Leonoticias.com.

Reacción inmediata del ente público

Ante la protesta, la reacción institucional no se ha hecho esperar, siendo la propia Molló quien ha reconocido el fallo del presentador, calificándolo de “grave error”. En su respuesta, la resposable de la entidad pública ha detallado además que la confusión de García ya se ha trasladado de manera inmediata al Área de Entretenimiento de RTVE, responsable del programa, al que, además, ha solicitado que extreme el cuidado en el uso de términos toponímicos en futuras ediciones. 

No obstante, Molló ha advertido también que, al estar ya todos los episodios del formato grabados, no es posible realizar ninguna rectificación en esta temporada. Sin embargo, más allá de la imposibilidad de enmendar el fallo en pantalla, RTVE ha retirado los avances promocionales donde se hacía mención a “las dos Castillas”, según ha explicado en su escrito la dirigente.

“Dicho esto, nos gustaría compartir con usted algunas reflexiones. La Defensora de la Audiencia está redoblando esfuerzos para llamar la atención, tanto de programas como de informativos, para que se extreme la vigilancia de los usos toponímicos. Se trata de errores, lamentablemente bastante frecuentes, que pueden parecer pequeños, pero que tienen un gran calado y repercuten seriamente en la credibilidad de RTVE. Y aunque, a veces, son puntuales, en ocasiones se repiten de manera preocupante como en el caso que nos ocupa”.

Lee también

Ramón García da con la clave sobre el fracaso de 'La familia de la tele': ”¿Por qué voy a cambiar si veo la novela?”

Judith del Río
Ramón García:

“Desde esta oficina seguiremos insistiendo porque se trata no solo de precisión en la información y conocimiento del territorio. Con frecuencia son errores que ignoran logros democráticos históricos y, al cometerlos, ignoramos el gran valor sociocultural y de pertenencia que tanto importa a nuestra audiencia”, ha recalcado.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...