Hace solo unos días saltaba la inesperada noticia: la periodista Cristina Villanueva, rostro habitual y conductora de la edición de fin de semana de La Sexta Noticias, se despedía de la cadena tras 19 años, en busca de nuevos desafíos profesionales.
Casi dos décadas de vinculación profesional con Atresmedia que llegan a su fin, con una salida pactada y de mutuo acuerdo, según anunciaba en primicia Informalia.

'La Sexta Noticias' se despide la próxima temporada del que ha sido su rostro más reconocible: Cristina Villanueva
La periodista deja Atresmedia, canal en el que se convirtió en uno de sus rostros más reconocidos en La Sexta Noticias con el paso de los años gracias a su buen hacer y conexión con el público. Los motivos trascienden ahora en una reciente entrevista con el citado medio que anunció su salida, donde afirma que “necesitaba renovar su pasión” por su profesión.
“Cuando echo la vista atrás, han pasado casi 20 años y ni me he dado cuenta”, asegura. “En la cadena hemos tenido objetivos distintos: primero construir la casa y después lograr estabilidad. La Sexta ha conseguido situarse en buena posición, pero a mí me faltaban retos. Es una etapa cumplida. Y ahora necesitaba renovar la pasión”.
Villanueva: “Tengo 49 años. Esta salida ha sido una elección propia, pero lo que algunos llaman edadismo quizá es machismo”
Unos retos que, por lo visto, buscará más allá de Atresmedia, aunque no fuera de la televisión. “Estoy trabajando en un proyecto ilusionante. Seguirá siendo en televisión y estará ligado a la actualidad”, revela.
Además, tendrá al parecer más tiempo para dedicar a su vida personal, algo que hasta ahora no cumplía con sus expectativas. “Quería dejar de trabajar los fines de semana. Mis hijas no tenían madre los fines de semana”, afirma, confirmando que en esta nueva etapa busca “un horario más conciliador” que le permita estar más presente. “El nuevo proyecto tiene un horario más compatible con la parte personal”.

Cristina Villanueva, presentadora de LaSexta,-
La periodista se enfretará, así, a un nuevo reto ilusionante. Además, tiene varias aventuras fuera de la televisión, pero dentro de la comunicación, entre las que destaca un máster de profesorado o un curso de alfabetización internacional. También quiere seguir vinculada al periodismo en las escuelas.
“Enseñar a los jóvenes cómo se consigue la información, cómo se replican los mensajes de odio, cómo luchar contra los bulos, cómo usar la información con responsabilidad. Tenemos que crear ciudadanos bien informados, porque los bulos hacen mucho daño. Es muy interesante, y tenemos que ir hacia eso. La transparencia en la información es la base de la democracia”, insiste.