Vuelve el fútbol a la televisión

Cómo ver los partidos

Movistar Plus+, DAZN y Orange TV compartirán los derechos de LaLiga

FC Barcelona's Robert Lewandowski, left, celebrates with his teammate Gerard Martin after scoring a goal during a friendly soccer match between FC Barcelona and Daegu FC at the Daegu Stadium in Daegu, South Korea, Monday, Aug. 4, 2025. (Kim Hyun-tea/Yonhap via AP)

Jugadores del FC Barcelona durante la pretemporada 2025

Kim Hyun-tae / Ap-LaPresse

La temporada 2025/26 de LaLiga EA Sports arranca el próximo 15 de agosto con partidos como Mallorca-FC Barcelona, ­Real Madrid-Osasuna y Espanyol-Atlético de Madrid, pero también con la pregunta clásica que sobrevuela cada verano: ¿dónde se podrá ver el fútbol esta temporada? La respuesta ya está definida. Movistar Plus+, DAZN y Orange TV compartirán los derechos de LaLiga hasta el 2027, mientras que Disney+ entra en juego como la nueva casa de la UEFA Women’s Champions League. Una temporada que será vibrante tanto en los estadios como en las pantallas.

Movistar Plus+ mantendrá su posición de referencia con el canal LaLiga TV por M+, emitiendo cinco partidos por jornada, además de tres jornadas completas en exclusiva para sus clientes de fibra y móvil. Además, el paquete Fútbol Total incluirá LaLiga, la Champions League masculina –con contrato asegurado hasta el 2027–, la Europa League, la Conference League y la Copa del Rey. Los precios promocionales oscilan entre 35 €/mes para LaLiga y 49 €/mes para el paquete completo.

Disney+ emitirá en exclusiva los 75 partidos de la UEFA Women’s Champions League

DAZN, por su parte, ofrecerá cinco partidos por jornada en 35 de las 38 fechas del campeonato. Las tres jornadas restantes serán exclusivas de Movistar, aunque DAZN mantendrá el partido gratuito de cada jornada en abierto. El plan anual cuesta 9,99 €/mes (con permanencia), y el mensual sin compromiso asciende a 29,99 €/mes. Los paquetes Pro y Multihogar, que incluyen otros deportes como Fórmula 1 o MotoGP, rondan los 39,99-59,99 €/mes.

Orange TV completa el tridente ofreciendo LaLiga a través de sus acuerdos con Movistar y DAZN. Además, la plataforma cuenta con la opción Orange TV Libre, que permite acceder a un partido de LaLiga por jornada, la Copa del Rey y LaLiga Hypermotion por 7,99 €/mes, sin necesidad de ser cliente de otros servicios.

Los aficionados a la Segunda División (LaLiga Hypermotion) también seguirán disfrutando de todos los partidos a través de Movistar Plus+ y DAZN, incluidos en los paquetes principales de cada compañía.

La gran novedad de este año es la entrada de Disney+, que durante las próximas cinco temporadas (hasta el 2030) emitirá en exclusiva la Champions League femenina, con sus 75 partidos disponibles sin coste adicional. ESPN se encargará de la producción internacional. A su vez, RTVE seguirá ofreciendo un partido semanal en abierto por TDP para garantizar la máxima difusión del fútbol femenino.

En contraste, la Liga F (Primera División Femenina) aún no ha cerrado un acuerdo de emisión privada. Mientras tanto, se mantendrá la retransmisión de un partido en abierto por TDT cada semana, a la espera de que se concrete un nuevo contrato de derechos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...