Loading...

Aleix Jorba e Isaac Catalán, concursantes de 'Joc de cartes': “En el Rauxa hemos recibido 25 reseñas en Google de una estrella solo por no caer bien a la gente”

Entrevista

Los del restaurante de Sabadell han revelado que recibieron muchas críticas tras salir en el programa de TV3

Aleix Jorba e Isaac Catalán, concursantes de 'Joc de cartes'

Cedida

Cada miércoles por la noche se emite un nuevo capítulo de Joc de cartes en TV3. De momento, la versión de verano del programa de Marc Ribas está triunfado entre los espectadores, ya que hace muy buenos números de audiencia. El 20 de agosto tres restaurantes compitieron por las mejores tapas del Vallès en un episodio que se convirtió en el segundo más visto de la jornada televisiva.

Los locales que participaron fueron los siguientes: Bistró XXI, de Castellar del Vallès; Taberna 1984, de Sant Cugat del Vallès; y Rauxa-Bodega Contemporània, de Sabadell. El capítulo fue muy intenso porque algunos concursantes hicieron estrategia para ganar. Finalmente, tras las votaciones, Taberna 1984 se llevó el premio de 3.000 euros.

Taberna 1984, ganadora de 'Joc de cartes'

TV3

Los concursantes del restaurante Rauxa de Sabadell, Aleix Jorba e Isaac Catalán, quedaron en segundo lugar. Su nota final fue un 6,8: un 6,1 por parte de los compañeros y un 8,2 por parte de Marc Ribas. Desde RAC1.cat hemos hablado con ellos para que nos expliquen cómo fue su experiencia en el programa, si se esperaban estos resultados, entre otros.

Aleix Jorba e Isaac Catalán, concursantes de 'Joc de cartes'

TV3

Entrevista a Aleix Jorba e Isaac Catalán

Así fue la experiencia televisiva de Rauxa

Aleix Jorba (34) es el copropietario y cabeza de cocina de Rauxa, mientras que Isaac Catalán (29) es el encargado de sala. Los dos comparan su relación con la de un matrimonio; uno aporta juicio y el otro pasión. El restaurante nació en plena pandemia, pero, sin embargo, decidieron arriesgarse. “Después de cuatro años, aquí seguimos”, dicen orgullosos.

- ¿Cómo y cuándo decidisteis participar en Joc de cartes?

La productora se puso en contacto con nosotros a finales de abril. Nos dijeron que buscaban restaurantes que encajaran en el capítulo de las mejores tapas del Vallès y querían que estuviéramos. Hicimos un par de castings y nos cogieron.

Nosotros no lo habíamos buscado, de hecho ya lo habíamos descartado porque no queríamos tanta exposición ni somos fans de este tipo de espectáculos. Pero estábamos en un momento más tranquilos, con el restaurante más controlado, y vimos que salir en la tele nos podría dar un empuje.

Nos dijeron que buscaban restaurantes que encajaran en el capítulo de las mejores tapas del Vallès y querían que estuviéramos

Aleix Jorbacabeza de cocina de Rauxa

- ¿Cómo describiríais vuestra experiencia en el programa?

Los primeros días de grabación fueron duros porque teníamos el restaurante abierto y, al mismo tiempo, las jornadas de rodaje. Empezábamos a las ocho de la mañana y acabábamos a las ocho de la noche. Fueron días con muchas horas de trabajo y mucho cansancio, pero pensábamos que la visibilidad sería buena. Lo que más nos sorprendió fue ver cómo trabajaba el equipo de TV3 y también la lentitud del proceso.

- ¿Os esperabais vuestro resultado final?

Nosotros valoramos y votamos el conjunto de lo que veíamos y vivíamos, si estaba bien hecho o no. No entramos nunca en detalles y justificamos nuestras notas con criterio global y no con opiniones personales. Sabíamos que todo el mundo juega con intención de ganar y, por eso, tampoco podíamos poner un 9 o 10, aunque muchas cosas estuvieran bien. La diferencia es que nosotros fuimos claros desde el principio.

Aleix Jorba e Isaac Catalán, concursantes de 'Joc de cartes'

TV3

Vivimos 30 o 40 horas de grabación y sabíamos muchas cosas que después no se vieron. Recuerdo que Marc dijo delante de todos, el día que grabábamos en Sabadell, que el plato estrella ya se lo había llevado Sant Cugat. Eso nos condicionó. También sabíamos que los de Sant Cugat ya habían participado en otras ediciones y jugaban con ventaja...

- ¿Tenéis más éxito ahora desde que habéis salido en la tele?

Sí, la verdad es que sí. Cuando abrimos después de las vacaciones, el restaurante estaba lleno y muchas mesas hacían referencia al programa. También coincidíamos con la fiesta mayor de Sabadell y eso nos dio todavía más repercusión. Hemos notado crecimiento en redes y mucho afecto de la gente.

No obstante, también hemos recibido mucho odio: mensajes diciendo que querían que cerráramos o que somos la vergüenza de Sabadell. Incluso, hemos recibido 25 reseñas en Google de una estrella solo por no caer bien a la gente... Eso nos preocupa porque detrás de los restaurantes hay familias y personas, y puede haber gente vulnerable a quien esto le afecte más.

Cuando abrimos después de las vacaciones, el restaurante estaba lleno y muchas mesas hacían referencia al programa

Aleix Jorbacabeza de cocina de Rauxa

- ¿Cómo habéis gestionado las críticas, sobre todo Isaac?

Por suerte, yo tengo una personalidad que me hace relativizar. Pero si hubiera sido otra persona, quizá más vulnerable, lo habría podido pasar mucho peor. La edición ha acentuado un perfil muy crítico y estricto, pero se han dejado fuera muchas horas en que cantábamos, reíamos y mostrábamos otra cara.

- Si os propusieran participar en otro programa, ¿aceptaríais?

No nos cerremos a nada. Es visibilidad y a nosotros nos interesa llegar a más gente. Pero esta vez iríamos más cautelosos. La primera fuimos sin pensar en la estrategia y ahora sabemos que la naturalidad está bien, pero también hay que medir. Nuestro restaurante tiene mucha alma, y eso es lo que nos gustaría que se viera en otra ocasión.