Loading...

'Supervivientes All Stars' y las protestas garífunas: esta es la verdadera situación que se vive en Honduras

Tensión máxima

Esta nueva edición se desarrolla con aparente normalidad para los espectadores, pero la organización está lidiando con protestas imprevistas por parte de los locales

La comunidad garífuna se manifiesta contra 'Supervivientes'.

Mediaset/captura

Las cosas no están precisamente en paz en los Cayos Cochinos. Los nominados de esta semana no se lo están tomando nada bien, especialmente Adara Molinero y su madre, Elena Rodríguez. Esta última, incluso, ha denunciado públicamente el presunto “complot” del que estaría siendo víctima por parte de sus compañeros para ser la próxima expulsada.

Las cosas no son fáciles para los concursantes, pero tampoco para la organización, que se está enfrentando a otra polémica situación de la que los espectadores quizá no son del todo conscientes: las protestas de los locales, que exigen que se dejen de ocupar sus tierras ancestrales; además de denunciar la destrucción ambiental, prohibición de pesca y amenazas.

La población garífuna denuncia su malestar ante la producción de 'Supervivientes'.

Mediaset/captura

Lo que supone un entretenimiento para el público y uno de los emblemas de Mediaset se ha convertido en una auténtica pesadilla para la comunidad indígena, que expresa a través de protestas y denuncias las condiciones en las que viven a causa de las grabaciones del programa, cada vez más frecuentes debido a su éxito de audiencias.

Según informaciones locales, el pueblo garífuna denuncia su malestar y denuncia las condiciones en las que viven; además de amenazas, incluso de muerte, por parte de la Fuerza Naval, que estaría actuando bajo las órdenes de la Fundación Cayos Cochinos.

Los locales se quejan del trato de la Fundación Cayos Cochinos, que sería la mayor beneficiaria de los ingresos millonarios por la grabación de los programas y que administra las islas desde 1994. 

Las tensiones solo han ido a mayores, provocando que la organización de Supervivientes All Stars tuviese que cancelar sus tradicionales saltos en helicóptero el día de su estreno, o algunas de sus pruebas por precaución ante las protestas de la comunidad garífuna ante las autoridades. 

Las sorpresas y las traiciones comienzan a llegar a 'Supervivientes All Stars'.

Mediaset/captura

El propio Jorge Javier Vázquez era el que confesaba a los espectadores los problemas a los que la organización del programa se había visto obligada a enfrentarse con la población garífuna, que les impedía hacer la gala de la manera prevista.

“Quiero dejar claro que no es un problema nuestro, es de una parte de Nueva Armenia, una de las comunidades garífunas, con el Estado de Honduras y la fundación”, declara Juanra Gonzalo, director general de Cuarzo Producciones, al diario El Confidencial. 

La población garífuna denuncia su malestar ante la producción de 'Supervivientes'.

Mediaset/captura

“Creo que se nos ha utilizado para hacer ruido respecto a estas reclamaciones. “Como director general de productora respeto cualquier tipo de reclamación, pero es que esta no va en contra nosotros, ni contra el programa, ni contra la productora.”.

Los autóctonos piden un estudio de impacto ambiental causado por la producción del reality

Los autóctonos alertan además de la destrucción de sus ecosistemas y se han mostrado preocupados por la desaparición de la tortuga carey, una especie en peligro que nidifica en esas playas. Por todo ello, piden un estudio de impacto ambiental causado por la producción del reality.

Los garífunas mantienen que el reality viola sus derechos y han elevado su denuncia a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.