El poderoso monólogo de Buenafuente en el arranque de 'Futuro Imperfecto': “No me da la gana alimentar el mal gusto, la insensatez y el odio por el odio”
Un inesperado arranque
El humorista apostó por la reflexión para hablar de la situación sociopolítica que se vive actualmente
Andreu Buenafuente: “Lo que veo me ofende como ciudadano”.
Andreu Buenafuente ha regresado a Futuro Imperfecto y lo ha hecho de una manera totalmente inesperada para sus seguidores; pues el humorista ha dejado de lado el humor, al menos por unos minutos, para el inicio de la segunda temporada del formato.
Buenafuente arrancó esta nueva era en RTVE con un monólogo en el que quiso hablar de la situación sociopolítica que se vive actualmente, pero también de su propia visión del genocidio en Gaza o las excusas políticas de los principales partidos españoles.
Andreu Buenafuente: “Lo que veo me ofende como ciudadano”.
Muy agradecido por poder emitir una nueva temporada, Buenafuente admitía estar “un poco emocionado” tras sus merecidas vacaciones. Un agradecimiento que daba paso a unas palabras que iniciaban un discurso un poco más serio, en el que aseguraba que lo que estaba viendo en la actualidad política y social no le estaba gustando “nada”.
“Lo que veo no me gusta nada. No solo no me gusta, sino que me ofende como ciudadano y, por consiguiente, me ha hecho pensar en qué papel jugamos nosotros, que comentamos cada semana lo que pasa en todo este berenjenal encabronado”, comenzaba el presentador.
El presentador aprovechada para hacer referencia a la situación de Jimmy Kimmel en Estados Unidos, al cuál le han cancelado el programa por sus opiniones sobre política; asegurando que poder expresarse con libertad es “un lujo”.
”¿Debemos alimentar el mal gusto, la insensatez y el odio por el odio -perfectamente instalado en el día a día-?”, se pregunta Buenafuente. “Yo digo que no. No me da la gana. La ignorancia ha cogido unas cotas hasta ahora nunca vistas. La banalización de la ignorancia yo creo que nos hace peores. No tenemos pasado y si lo tenemos, no lo queremos reconocer”.
Buenafuente: “La ignorancia ha cogido unas cotas hasta ahora nunca vistas”
“Si tenemos pasado, lo reconocemos mal. La ley de Memoria Histórica está politizada, pero mal”, insiste. “Ojo, hacer política no está mal, lo que está mal es hacer mala política. No sé si me explico. Hagan su trabajo, en general. Todos. Háganse responsables de sus actos y sus gestiones”.
El catalán insta a los ciudadanos a luchar por lo que quieren: un país más justo y, a poder ser, razonable. “Todo esto está haciendo del mundo un sitio irrespirable. Ya no hay rivales, solo enemigos. Yo no quiero tener enemigos, solo quiero que mi país sea un sitio justo y razonable”, apunta.
Andreu Buenafuente: “Lo que veo me ofende como ciudadano”.
Buenafuente insiste en que no le gusta “un país donde se normaliza y se celebra llamar “hijo de puta” a su presidente”, sino que confía en que este pueda responder en las urnas y los tribunales. Tampoco le gusta la corrupción. “Venga de donde sea, es impresentable. Debe ser investigada y juzgada. Toda la corrupción”.
El catalán insiste: “Todo lo demás es ruido que nos hace peores. Y yo no quiero estar ahí”.
El presentador pide sentido común entre los gobernantes, que al final son los que tienen poder para cambiar las cosas en España. A ellos también les pide un poco de raciocionio con la situación en Gaza.
”Por no hablar de Gaza y el funambulismo de muchos para no admitir el genocidio. Si hasta la propia ONU lo ha calificado como genocidio. ¿En serio que todavía estamos discutiendo eso, en lugar de ir todos a una y tomar medidas contundentes? Vamos tarde y mal. Tampoco hay humor ahí”, sentenciaba.
“Miren, vamos a seguir comentándolo todo en este Futuro Imperfecto, pero intentaremos no dejar entrar lo que atente contra los mínimos valores de humanidad y civismo. Este será nuestro granito de arena. Esto no va de partidos, va de no sentir vergüenza ajena. A ver si lo conseguimos”.
Un discurso que terminaba entre sonoros aplausos de su público, que parecía estar totalmente de acuerdo con sus palabras. También con sus críticas, con un tono un poco más ligero, a otras noticias deportivas y de actualidad de las últimas semanas.