RTVE responde a VOX por querer despedir a Marc Giró tras asegurar que el presentador “se ríe de los españoles”
Confrontación
El presidente de RTVE, José Pablo López, replica a las críticas del diputado ultradechista, Manuel Mariscal, quien amenazó con el cese inminente del presentador si su partido llega al poder
El presentador Marc Giró durante el rodaje de 'Late Xou' (septiembre, 2025)
Al más puro estilo trumpista, el diputado de Vox por Toledo, Manuel Mariscal Zabala, arremetió este miércoles en sus redes sociales contra el presentador de RTVE, Marc Giró, a raíz del último monólogo que el catalán protagonizó en Late Xou, emitido la noche anterior en La 1.
A lo largo de su intervención, el humorista ironizó sobre la figura del “varón español”, presentándolo como víctima de la “ideología de género” —esa que “no te permite desplegar libremente tu hombría”— mientras, que al mismo tiempo, se dedica a “perseguir inmigrantes”. Unas palabras cargadas de sarcasmo -como es habitual en el showman- que no tardaron en desatar en las redes la ira del diputado ultraderechista, quien aseguró que Giró será “despedido fulminantemente” si su partido logra hacerse con el control de la corporación pública.
Frente a ese mensaje, la respuesta de RTVE no se hizo esperar. Este jueves, el propio presidente de la corporación, José Pablo López, intervino en la Comisión Mixta de Control Parlamentario para contestar directamente a Mariscal, después de escuchar cómo el diputado acusaba a la cadena de dedicar “horas y horas a guerras y conflictos a miles de kilómetros” mientras, según él, “ocultan los problemas reales de los españoles y los casos de corrupción que rodean a este Gobierno”.
Más allá de su tuit hacia Giró, el parlamentario de la agrupación de Abascal continúo su contienda hacia Televisión Española, arremetiendo esta vez contra varios presentadores de La 1 : “Los españoles están hartos de ver la sonrisa de Javier Ruiz, Jesús Cintora, Silvia Intxaurrondo, Buenafuente y otros tantos, mientras se llenan los bolsillos insultando, manipulando y mintiendo”. “Solo tenemos una duda: si entraremos en RTVE con motosierra o con lanzallamas”, señaló.
Aquí no hacemos las mesas que ustedes habitualmente han hecho en televisiones autonómicas”
Unas acusaciones que el propio directivo de la entidad pública rebatió, haciendo alusión en su inicio al citado monólogo del presentador. “No ha afectado a mi virilidad, que como todo el mundo sabe, sigue intacta después de haberlo visto”, ironizó López. Seguidamente, el directivo explicó que RTVE “no está para exaltar un nacionalismo español excluyente que enfrente a territorios y ciudadanos”, ni tampoco para “señalar al que piensa diferente o juzgar el patriotismo de la gente por su voto u orientación”. Acto seguido, López apoyó sus palabras en dos fotografías: una del espacio de RTVE Directo al grano, conducido por Marta Flich y Gonzalo Miró, y otra del programa de Telemadrid, Buenos Días Madrid.
“Mire, esta es la mesa de ayer en Telemadrid”, señaló el presidente en relación a la primera imagen, al tiempo que enumeraba a sus tertulianos Casimiro García-Abadillo, director de El Independiente; Benjamín López, director de EsDiario; y Javier Negre. “Todos de la misma tendencia”, remarcó.
A continuación, el responsable de RTVE mostró la composición de la mesa de Directo al grano, donde se hallaban la analista política Sarah Santaolalla, el politólogo Ramón Espinar y las periodistas Pilar García de la Granja e Isabel Durán. “Aquí no hacemos las mesas que ustedes habitualmente han hecho en televisiones autonómicas”, puntualizó.