Los 3 programas míticos que Santi Acosta presentó antes de ‘El precio de…’, de su incómodo debut en ‘Salsa rosa’ a una polémica e inesperada cancelación: “La vida siempre te da más oportunidades”

Crónica televisiva

Del estreno con María Jiménez al caso 'El Cuco', tres formatos clave que marcaron el recorrido del periodista antes de consolidarse con su actual presencia semanal en Telecinco

Presenter Santi Acosta at photocall for premiere film Menudas piezas in Madrid on Wednesday, 10 April 2024.

Santi Acosta, en una imagen de archivo.

Gtres

Una de las bazas de Telecinco para el nuevo curso televisivo lleva por nombre El precio de…. Con Santi Acosta a los mandos, este formato de investigación ya ha demostrado su voluntad de ir un paso más allá. Basta con remitir a la incendiaria entrevista a Carolina Perles, la exmujer de José Luis Ábalos, que se emitió en la primera entrega. El caso es que, dejando de lado los contenidos en sí mismos, el espacio fortalece aún más la presencia de su presentador en la cadena.

Solamente hace falta revisar que, además de en la noche de los lunes, los televidentes también pueden contar con la compañía de Acosta en el prime time de los viernes. Así sucede desde hace dos años, cuando el madrileño y Bea Archidona asumieron el papel de conductores de ¡De viernes!, consolidado como uno de los espacios de crónica social que más éxitos ha cosechado tras la desaparición del longevo Deluxe. Sea como fuere, y aunque antes de este formato llevaba un tiempo fuera de Mediaset, aquellos que no se despegan de la pequeña pantalla sabrán de buena tinta que no son estos los primeros desafíos profesionales del periodista en el grupo. A fin de cuentas, antes formó parte de otros programas inolvidables al hacer un repaso de la historia catódica.

“Se me va a trabar la lengua”

El debut más incómodo y un líder de audiencias: la era ‘Salsa Rosa’

En septiembre de 2002, Santi Acosta bajó por primera vez las escaleras del plató de Salsa Rosa. Lo hizo sin experiencia previa en la prensa del corazón, pero con el respaldo de un equipo consolidado. “Imprudente, afirmé que nunca presentaría un programa de corazón y el destino me ha castigado presentando este programa Salsa Rosa y, encima, haciendo que me guste y me apetezca hacerlo”, reconoció entonces. A su estreno no le faltaron ingredientes. Desde la complicidad de tertulianos como Ángela Portero hasta la incómoda pregunta que le hizo la cantante María Jiménez –“¿papa o bistec?”– y dejó al presentador sin palabras: “Se me va a trabar la lengua”.

Acosta presentó 'Salsa Rosa'

Acosta presentó 'Salsa Rosa'.

Telecinco

Pese a aquel curioso arranque, el programa pronto se convirtió en uno de los grandes fenómenos de su franja. Desbancó a clásicos como Noche de fiesta y mantuvo una sólida audiencia hasta 2006. En su última etapa, incluyó una versión exprés para adaptarse al Código de Autorregulación televisiva. Fue también allí donde Acosta desarrolló una forma distinta de entender el universo rosa, como él mismo señaló años después: “Sin duda, Salsa Rosa supuso una nueva forma de abordar el corazón desde el entretenimiento con un equipo excepcional”.

“No cuestiono las decisiones de quien manda”

La polémica cancelación de ‘Enemigos íntimos’ tras el caso de 'El Cuco'

Otro gran título en su trayectoria fue Enemigos íntimos. Emitido entre 2010 y 2011, el programa alcanzó notoriedad por reunir a personajes enfrentados y generar tensiones en directo. Por su plató pasaron figuras como Junior o Maite Zaldívar, pero fue una entrevista a la madre de 'El Cuco' –el menor que fue condenado por encubrimiento en el caso de Marta del Castillo– en La noria lo que marcó un antes y un después. Tras la oleada de críticas recibidas, Telecinco optó por cancelar este y otros formatos. “Desconozco los motivos por los cuales acabó Enemigos íntimos, pero de todos modos respeto las decisiones de quien manda”, explicó Acosta en una entrevista a FormulaTV en 2013.

En cualquier caso, el periodista defendía con orgullo su paso por el programa. “Estoy muy orgulloso de que Telecinco nunca haya retirado un programa en el que yo haya participado por baja audiencia”, afirmó entonces. Y es cierto. Pese a su final abrupto, Enemigos íntimos registró datos sólidos y mantuvo el liderazgo durante su emisión, tanto en prime time como en late night.

Acosta, en 'Enemigos íntimos'.

Acosta, en 'Enemigos íntimos'.

Telecinco

“Todo lo que me han ofrecido siempre me ha gustado mucho”

‘¡De viernes!’: la vuelta por la puerta grande y el regreso a la crónica social

Tras algunos años alejado de Mediaset, Acosta volvía al corazón televisivo con ¡De viernes! en 2023, y con una fórmula renovada, que mezcla entrevistas, exclusivas y análisis de la actualidad del corazón. En palabras del propio presentador a Rosa Villacastín para Diez Minutos: “He tenido la suerte de no tener que decir que no, todo lo que me han ofrecido siempre me ha gustado mucho”. Desde su arranque, uno de los momentos más comentados del formato fue la intervención de Ángel Cristo Jr., quien llegó a pedir perdón en directo al rey emérito por tomarle unas fotos comprometidas con su madre Bárbara Rey.

En este tiempo, el programa ha conseguido afianzarse como uno de los pilares del entretenimiento nocturno de Telecinco. “No esperaba una confesión tan profunda”, dijo Acosta sobre el testimonio de Carlo Costanzia, otro de los invitados que marcó la temporada. Todo en el marco de un espacio apuesta por nuevas narrativas sin perder la esencia del género. Y ahí, en ese equilibrio, Acosta parece haber (re)encontrado su lugar.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...