Antonio Muñoz Molina se convirtió en uno de los protagonistas de la última entrega de Salvados, el programa conducido por Fernando González González “Gonzo” en LaSexta. El periodista y escritor acompañaba a su mujer, la también escritora Elvira Lindo, entrevistada del episodio.
La autora del popular Manolito Gafotas se abrió en canal con Gonzo, pero uno de los momentos más especiales fue el que vivió junto a su marido hablando sin tapujos sobre la depresión que este padece y de la que aún se está recuperando. Como explicó el escritor, es algo terrible, pues uno es consciente no solo de cómo se hunde, sino también de cómo afecta a sus seres más queridos.
Antonio Muñoz Molina: “Crees que haces sufrir a los demás, te cuesta aceptarte a ti mismo”.
“Es acostarte por la noche y no querer despertarte por la mañana, entre otras cosas”, define la depresión el que fuese director del Instituto Cervantes en Nueva York. La pareja ha cambiado las grandes ciudades por la tranquilidad del pueblo, y él se dedica a cosas más tranquilas para relajar su mente, a modo de terapia.
Ahora pasan largas temporadas en Ademuz, el pueblo cordobés de poco más de mil habitantes donde la escritora pasaba su infancia. Allí, el escritor se dedica a trabajar la tierra a modo de terapia . “Como me enseñó mi padre”, dice el académico de la RAE.
Muñoz Molina: ”Hay que poner en la vida cotidiana, en las relaciones de pareja o de todo, la misma atención y el mismo cuidado que pones en tu trabajo”
Como explica su mujer, Muñoz Molina “ha pasado por una etapa muy complicada en ese sentido, y pienso que parte de su terapia ha sido, en gran medida, el contacto con la tierra”.
Vivir durante años en Nueva York podría haber pasado factura. “Hemos vivido en el mundo en los que en los que todo el mundo está tan encerrado en sí mismo y en los suyos, en los que puedes pasarte años yendo al mismo sitio y nadie te recuerda ni te reconoce... Y eso, a la larga, eso es muy dañino”, añade el escritor.
Antonio Muñoz Molina: “Crees que haces sufrir a los demás, te cuesta aceptarte a ti mismo”.
Por eso, comparte uno de los aprendizajes más valiosos que ha hecho durante la vida: “Hay que poner en la vida cotidiana, en las relaciones de pareja o de todo, la misma atención y el mismo cuidado que pones en tu trabajo”.
Muñoz Molina agradece haber tenido a su familia cerca en todo momento. Para el autor, la enfermedad le genera un terrible sentimiento de culpa. ”Si tienes un cáncer de colon o cualquier enfermedad objetiva, no sientes responsabilidad. En cambio, si padeces depresión, sientes que estás haciendo sufrir a los demás”, explica. “Te cuesta aceptarte a ti mismo, porque sabes que esa negrura tuya se expande hacia el exterior”.
El mejor consejo que vais a oír en mucho tiempo.
— Salvados (@salvadostv) September 28, 2025
De nada. #SalvadosElvira pic.twitter.com/Opyik07QaT
Fue su mujer la que se dio cuenta de que algo no iba bien con su marido y la que le animó a buscar ayuda médica profesional. “Yo no me engaño nunca. No soy una persona que tienda a engañarse. Sé lo que está pasando. Sabía que era una enfermedad y así ha sido”, explicó a Gonzo.
Ella es el mayor apoyo del escritor. El Académico y su mujer viven su día a día con tranquilidad, aunque de vez en cuando hayan tenido que sortear algún bache, pero es lo terrible de esta enfermedad, que nunca sabes cuándo va a hacer de las suyas.
Antonio Muñoz Molina: “Crees que haces sufrir a los demás, te cuesta aceptarte a ti mismo”.
“Quedábamos para estar con nuestros hijos o con nuestras nietas y yo le decía a Elvira: 'Diles que no, que no puedo'. Por un lado, sabes que no tienes fuerzas para hacerlo, pero por otro, también eres consciente de que el no verlos te afecta”. Una paradoja, que muestra claramente “lo perverso de esta enfermedad”, que se “autoalimenta”.
