Loading...

Ana Rivero, invitada de La Revuelta, sobre la situación de la mujer en el Congreso durante los años: “Nos prohibían llevar pantalones vaqueros y una vez me llamaron la atención por llevar un escote discreto”

Televisión

Durante su carrera, Rivero ha transcrito las palabras de 17.500 diputados, trabajó bajo siete presidentes del Gobierno y presenció quince legislaturas

Alberto San Juan, sobre las preguntas de 'La Revuelta': “Es que esa pregunta nunca la he entendido ni el interés de hacerla”

Ana Rivero junto a David Broncano durante su entrevista

Captura de Instagram (@larevuelta_rtve

Si algo define a La Revuelta es su capacidad para dar voz a personas de todos los ámbitos, desde rostros conocidos hasta protagonistas anónimos con historias que merecen ser contadas. Ese ha sido el caso de la segunda invitada del día: Ana Rivero, taquígrafa del Congreso de los Diputados durante cinco décadas, que acudió al programa para presentar su libro 'Luz y taquigrafía'.

Rivero ha sido testigo privilegiada de los grandes acontecimientos de la historia reciente de España: el final de la dictadura, la llegada de la democracia, el intento de golpe de Estado del 23-F, la proclamación de dos reyes o las sesiones más tensas de la pandemia. En La Revuelta, recordó cómo eran aquellos años en el Parlamento, un espacio donde el 98% de los presentes eran hombres y donde las mujeres trabajaban bajo estrictas normas no escritas. 

#LaRevuelta pic.twitter.com/XwKccE0AMv

— La Revuelta (@LaRevuelta_TVE) October 13, 2025 ">

“Nos prohibían llevar pantalones vaqueros y una vez me llamaron la atención por llevar un escote discreto”, confesó Rivero, quien considera que su labor requería no solo rapidez y precisión (era capaz de escribir hasta 200 palabras por minuto), sino también resistencia, paciencia y disciplina.

Su libro, Luz y taquigrafía, está narrado desde la perspectiva de una mujer que vivió la transformación política y social de España desde dentro. Más que una crónica profesional, es un testimonio humano sobre el poder, la ética y la igualdad.

Lee también

Durante su carrera, Rivero ha transcrito las palabras de 17.500 diputados, trabajó bajo siete presidentes del Gobierno y presenció quince legislaturas. “He visto cambiar el país de blanco y negro a color”, afirma con orgullo, recordando cómo pasó de un Congreso casi exclusivamente masculino a uno diverso y representativo: “Antes solo destacaban la estatua de Isabel la Católica y yo. Ahora es todo lo contrario”.

Su historia es un reflejo de cómo el tiempo, el trabajo y la perseverancia también escriben la verdadera historia de España.