¿Qué ocurre cuando el amor se convierte en dependencia? Con motivo del estreno en Telecinco de la novena edición de La Isla de las Tentaciones, uno de los programas estrella de Mediaset España, la psicóloga y experta en manipulación Claudia Nicolasa analizó algunas de las actitudes de las parejas que decidieron participar en la aventura.
En esta ocasión, la especialista habló sobre Darío (25 años) y Almudena (26 años), uno de los vínculos más interesantes de la temporada, ya que llevan más de once años juntos. Los enamorados comenzaron a salir en la adolescencia y sueñan con casarse y formar una familia juntos. Sin embargo, bajo la imagen de un amor inquebrantable, parece existir una gran dependencia emocional, celos y una historia compartida que los limita individualmente.
En el vídeo de presentación que grabaron para el programa, el joven desveló que conoció a su novia en una etapa en la que ella atravesaba un momento de soledad y no tenía amigas. Esto hizo que Almudena desarrollara un apego hacia él que le ha agobiado en múltiples ocasiones.
Tal como comentó Nicolasa, los protagonistas del vídeo presentan un problema muy habitual en pareja: ''Cuando un miembro de la relación no tiene hobbies, amistades, objetivos o mundo propio, toda su satisfacción y todo su refuerzo queda depositado en las espaldas de su pareja. Aunque se trate de personas sanas y sea una relación bonita, probablemente esta situación genere una dinámica peligrosa de dependencia y desgaste la relación''.
Claudia Nicolasa, psicóloga
La especialista explicó que, al depositar tu bienestar en una sola persona, es inevitable actuar desde la ansiedad y el control, así como preocuparse por cuestiones mínimas que dispararán todas tus alarmas.
''Si sientes que no hay nada bonito en tu vida más allá de tu relación, pero tu pareja en ocasiones elige otras cosas antes que estar contigo, esto va a ser para ti algo incomprensible y muy doloroso. El resultado de esto muchas veces es catastrófico. En algunos casos, la pareja termina agobiándose y deja a la persona, lo que refuerza aún más su miedo al abandono. En otros casos, hay quienes se aprovechan de que la persona esté aislada y sea dependiente, ya que es carne de manipulación y abuso'', sentenció la creadora de contenido.
La importancia de tener un universo propio y no depender de nadie
A modo de conclusión, la terapeuta dejó claro que tener cosas que te hagan ilusión más allá de tu pareja no hace que tu amor sea menos importante o menos real, sino que es una forma de cuidarlo, de hacer que crezca con oxígeno y libre de dinámicas patológicas.
Cabe destacar que, según el estudio Emotional Dependence and Narcissism in Couple Relationships: Echo and Narcissus Syndrome (2024), en el que participaron 271 personas, se descubrió que quienes tienen dependencia emocional tienden a escoger parejas narcisistas, lo que puede derivar en dinámicas de sumisión, manipulación e incluso abuso psicológico. El análisis demostró que depender excesivamente de la pareja no solo limita la autonomía individual, sino que también puede conducir a relaciones tóxicas.
