Loading...

La desastrosa primera vez de Rosalía en televisión a los 15 años: “Me di cuenta de que te tienes que preparar un montón, así que fue una lección de humildad”

Antes de triunfar

Desde el estreno internacional de su cuarto disco hasta aquella prueba temprana en el extinto 'Tú sí que vales', un recorrido por el aprendizaje público y las lecciones que la catalana sacó de su breve paso por la pequeña pantalla

Rosalía probó suerte en 'Tú sí que vales' en 2008.

Telecinco

Ya se sabía, pero el lanzamiento de Lux lo ha confirmado. Rosalía no es una simple superestrella: es un fenómeno global. Para muestra, el fervor general por su reciente actuación en Los40 Music Awards, donde presentó la canción Reliquia entre ovaciones. O su paso por La Revuelta de La 1, donde su entrevista con David Broncano marcó récord de audiencia con más de dos millones de espectadores. “Todavía sigo aprendiendo”, dijo la catalana al presentador. Frase que condensa buena parte de su recorrido artístico.

El estreno del álbum, que se publicó simultáneamente en plataformas y en una edición física limitada de vinilo –agotada en menos de 48 horas–, y su impacto internacional confirman una carrera construida sobre método y riesgo. La artista lo presentó en listening parties de acceso restringido y acompañó la salida con una exposición audiovisual en el CCCB de Barcelona, donde se mostraban bocetos y notas del proceso creativo. Una hoja de ruta que habla de control, planificación y una ética de trabajo que nada tiene que ver con la primera vez que saludó al público general en calidad de artista.

“Tienes mucho potencial”

El paso por 'Tú sí que vales' en 2008 que no llegó a buen puerto

En 2008, con 15 años y cursando 4.º de ESO, Rosalía se presentó al programa Tú sí que vales de Telecinco. Cantó Como un mar eterno, de Hanna, y recibió críticas duras: Noemí Galera le dijo que había elegido “una canción que no era para esa noche”; Xavier Sardà le pidió “sacar más carácter y más voz”, y Àngel Llàcer concluyó: “Tienes mucho potencial, pero aún no sabes cómo sacarlo”. Lejos de incomodarse, Rosalía respondió con serenidad: “No pasa nada, he venido a aceptar las críticas y aprender de profesionales como vosotros”. 

Una joven Rosalía de 15 años en el programa 'Tú sí que vales'.

Telecinco

Llegó a semifinales, donde interpretó Leave (Get Out) de JoJo, pero fue eliminada tras una actuación que el jurado consideró “desafinada”. Y aquella experiencia, aunque breve y vista ahora en retrospectiva, se convirtió en su primer contacto con la presión mediática. El archivo del programa –que reaparece cíclicamente en redes– muestra a una adolescente segura, pero consciente de su margen de mejora.

Y así, desde entonces, Rosalía compaginaría el instituto con estudios de música en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC), donde se especializó en flamenco bajo la tutela de Chiqui de la Línea, así como presentó El mal querer, su segundo trabajo discográfico, como trabajo final.

“Aprendí mucho”

Una experiencia grata, si la revisa desde la distancia

En conversación con Penélope Cruz para Vogue España más recientemente, la cantante recordó cómo terminó formando parte de aquella audición que muchos han olvidado. “A los 13 años, yo ya sabía que quería cantar y estar en el escenario. Tenía esa inquietud, pero no sabía muy bien cómo abrir el melón porque en mi casa nadie se dedicaba a nada que tenga que ver con la industria (...). Vi que había un casting en Barcelona y me salté el colegio ese día para ir con una amiga. Y conseguí entrar en el programa”, contó. 

Rosalía acaba de publicar Lux, su cuarto álbum de estudio.

Amazon

Luego añadió, acerca del aparente mal trago que supuso no continuar y ser eliminada por los jueces: “Fue una experiencia y aprendí mucho, porque me di cuenta de que te tienes que preparar un montón, así que fue una lección de humildad”. Quince años después, parece que aquella autocrítica sigue marcando su manera de trabajar. 

Para muestra su charla con Broncano. O que planifica cada gira con meses de antelación, ensaya con su equipo durante jornadas de más de diez horas y revisa personalmente los arreglos de sonido y la dirección de arte. Su último tour, Motomami World Tour, superó los 1,8 millones de entradas vendidas, convirtiéndose en la artista española más taquillera del año, según Billboard Boxscore. Tan sencillo como que, lejos de improvisar, la misma joven que un día se presentó a un talent show sin la suficiente preparación parece haber hecho de la disciplina su método de creación con el tiempo.