Loading...

Los Zoom apuestan por contenidos infantiles y juveniles en su 23.ª edición

Helena Garcia Melero y Ramón Pellicer, premios de honor de este año

Miren Ibarguren en una imagen de la serie 'Los sin nombre' 

MOVISTAR PLUS+

Del 20 al 22 de noviembre, los premios Zoom de Igualada celebran su 23.ª edición, cuya principal novedad es la creación de una nueva categoría en la sección oficial para programas infantiles y juveniles, que cada vez ocupan más espacio en las parrillas de plataformas y televisiones, y que quiere servir de respuesta a la gran demanda de inscripciones de contenido educativo y de entretenimiento para niños y jóvenes, que hasta hoy oscilaba entre las diferentes categorías de los premios.

Contando la nueva categoría, los únicos galardones catalanes que premian contenidos televisivos y digitales de alcance internacional serán en total seis: entretenimiento –concursos, reality shows , talk shows , factual magazines , late shows y programas de humor–; informativos –telediarios, reportajes, debates, entrevistas y especiales informativos–; programas culturales y divulgativos –documentales, programas musicales y educativos–; deportes –programas y retransmisiones–; y ficción – TV movies , miniseries y series–.

Para esta 23.ª edición se han seleccionado un total de 52 proyectos, de entre las 121 candidaturas que se recibieron durante los meses de julio y agosto. Entre los finalistas destaca un gran abanico de proyectos internacionales con participación de países como Italia, Francia, Taiwán o Canadá. Entre los seleccionados se encuentran producciones catalanas como el reality La travessa: Expedició Mediterrani y el documental Et faran un home , de 3Cat, y el programa Hospital de proximitat y el documental Maquis a les muntanyes de Prades , de La Xarxa+. También participan, entre otros, las series La canción y Los sin nombre (Movistar Plus+) y el concurso Traitors España (Antena 3), así como producciones internacionales como The wish swap , de Muse Entertainment (Canadá), o Black Tide Island , de Hakka TV (Taiwán).

En cuanto a los premios de honor de este año, han recaído en dos referentes de TV3: Helena Garcia Melero y Ramón Pellicer. La dirección de los Zoom ha reconocido dos trayectorias excepcionales que han marcado la televisión pública catalana. En el caso de Melero, se ha querido premiar a una periodista “con una amplia experiencia en televisión, así como en radio y prensa escrita”, y añaden méritos: “Una de las comunicadoras más reconocidas del panorama audiovisual catalán”. Y de Pellicer destacan una carrera marcada “por el rigor”, convirtiéndose durante décadas en “uno de los rostros más conocidos de los informativos”.

Finalmente, durante la gala que se celebrará el próximo sábado en el teatro municipal l’Ateneu d’Igualada se entregarán los premios Showcase de talento emergente, que, como el año pasado, serán escogidos por estudiantes igualadinos; el premio al mejor formato de televisión por la igualdad de género, y las mejores producciones en catalán podrán optar al premio DO Catalunya. Los maestros de ceremonia serán la periodista Danae Boronat y el actor y humorista David Fernández.