Describen una nueva especie de escorpión prehistórico que pudo haber sido el primero en salir del mar a la tierra

Una nueva investigación publicada en la revista 'Scientific Reports' describe una nueva especie de escorpión prehistórico del período siluariano temprano (hace aproximadamente entre 437,5 y 436,5 millones de años).

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Una nueva investigación publicada en la revista 'Scientific Reports' describe una nueva especie de escorpión prehistórico del período siluariano temprano (hace aproximadamente entre 437,5 y 436,5 millones de años).

Los hallazgos sugieren que el 'Parioscorpio venator' es el escorpión más antiguo conocido hasta la fecha y puede haber sido capaz de abandonar su hábitat marino y aventurarse en tierra, un comportamiento similar al de los cangrejos herradura actuales.

Los escorpiones se encuentran entre los primeros animales que se trasladaron del mar a la tierra, pero debido a que su registro fósil es limitado, aún no está claro cómo y cuándo se adaptaron a la vida en la tierra.

El investigador de la Otterbein University Andrew Wendruff y sus colegas describen dos especímenes bien conservados de una especie de escorpión fósil previamente desconocida descubierta en Waukesha Biota, en Wisconsin (Estados Unidos) que data de principios del Silúrico. Esto hace que los fósiles sean más antiguos que el 'Dolichophonus loudonensis', de Escocia, que anteriormente fue aceptada como la especie de escorpión más antigua conocida.

El 'P. Venator' muestra algunas características primitivas presentes en otros organismos marinos tempranos, como ojos compuestos, así como características que se encuentran en los escorpiones actuales, como una cola que termina en un aguijón.

Ambas fósiles de 'P. Venator' muestran detalles de la anatomía interna, incluidas estructuras estrechas con forma de reloj de arena que se extienden a lo largo de gran parte de la parte media del cuerpo. Según los autores, estas estructuras son muy similares a los sistemas circulatorio y respiratorio en los escorpiones actuales, así como a los de los cangrejos herradura modernos.

No hay pulmones ni branquias evidentes en los fósiles de 'P. Venator', pero su similitud con los cangrejos herradura, que pueden respirar en tierra, sugiere que si bien los escorpiones más antiguos pueden no haber sido completamente terrestres, pueden haber incursionado en la tierra durante largos períodos de tiempo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...