El número de abortos supera la barrera de los 100.000, con Catalunya y Madrid a la cabeza

Interrupción voluntaria del embarazo

Crece casi un 5% en el 2023, sobre todo en el grupo de menores de 20 años

Imagen de archivo de un fármaco para el aborto..

Imagen de archivo de un fármaco para el aborto..

Getty Images

Por primera vez en una década, los abortos han aumentado, superando la barrera de los 100.000 al año, con un incremento de casi un 5% en el caso de las menores de 20 años (casi 11.000). Tres de cada abortos se produjeron antes de la semana ocho de gestación. Catalunya es la comunidad con la mayor tasa de interrupciones voluntarias del embarazo (IVE), seguida de Madrid.

Estos son los principales datos del estudio sobre IVE realizadas en España durante 2023 que acaba de publicar el Ministerio de Sanidad, y que recoge un total de 103.097 interrupciones voluntarias del embarazo, lo que representa un aumento del 4,8% en comparación con 2022 (98.316) y un 8,7% más que en 2014, año en el que se registraron 94.796.

En 2023, la tasa de IVE alcanzó 12,22 por cada 1.000 mujeres entre 15 y 44 años. Catalunya presenta la tasa más elevada, con 14,92 IVE por cada 1.000 mujeres, seguida de cerca por Madrid, con una tasa de 13,92. En el lado opuesto, Aragón, que registra la tasa más baja, con 8,4 por cada 1.000 mujeres.

El 81,45% de las IVE se practicaron en centros privados

La tasa de incidencia aumentó en todos los grupos de edad, especialmente en el grupo de 19 años y menos. El 93,94% de los abortos se realizaron a petición de la mujer. El 75,19% de las IVE se practicaron en gestaciones de 8 o menos semanas y el 66,99% de las mujeres no habían tenido ningún aborto voluntario anterior.

A petición de la mujer se produjeron un total de 98.850 interrupciones voluntarias del embarazo; por grave riesgo para la vida o la salud de la embarazada, 3.294; por riesgo de graves anomalías en el feto, 2.688: y por anomalías fetales incompatibles con la vida o enfermedad extremadamente grave e incurable, un total de 263.

En relación con el tipo de centro, el 81,45% de las IVE se practicaron en centros privados. El 46,50% de las mujeres no utilizaba ningún método anticonceptivo.

El 30,69% de las mujeres convivía en pareja, el 58 eran trabajadoras por cuenta ajena y el 65,52%, españolas

Según el citado informe, el 30,69% de las mujeres convivía en pareja. El 58,01% eran trabajadoras por cuenta ajena y el 65,52% eran de nacionalidad española. Aumentó ligeramente el porcentaje de mujeres con Bachillerato o FP similar y con estudios universitarios.

El 69,77% de las intervenciones se realizaron mediante el método quirúrgico, aunque el farmacológico es ya mayoritario en algunas comunidades como Cantabria (96,50%), Navarra (76%), Baleares (74%) La Rioja (68%), Galicia (59,6%) y Cataluña (55,74%).

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...