Un clic y volaron 70.000 euros: el sofisticado 'phishing' bancario a una abogada de Barcelona

Ciberdelincuencia

La letrada pide ahora al banco que le devuelva el dinero; la entidad anuncia que en breve le va a responder 

Phishing, mobile phone hacker or cyber scam concept. Password and login pass code in smartphone. Online security threat and fraud. Female scammer with cellphone and laptop. Bank account security.

Helena asegura que solo dio una vez a un clic a un enlace al pedirle que verificara su cuenta bancaria. Y todos sus ahorros se esfumaron

Getty Images/iStockphoto

Un clic y volaron 70.000 euros de sus dos cuentas bancarias. Es lo que le ha pasado a Helena Gimeno, abogada de Barcelona, víctima de una sofisticada estafa de phishing. Pero la impotencia, en este caso, sube muchos grados al no hacerse, de momento, responsable de lo ocurrido la entidad bancaria (BBVA) en la que Helena tenía los ahorros de toda una vida.

El banco asegura, sin embargo, en declaraciones a Guayana Guardian, que están estudiando el caso y que “en breve comunicarán por escrito a la afectada la resolución adoptada”.

Desplumada

Tenía dos cuentas; en una le dejaron 0.70 céntimos y en la otra 4 euros

Helena, que ayer pasó por El món a Rac1, relata a este diario cómo sucedieron los hechos que la han dejado con 70 céntimos en una de sus cuentas y 4 euros en otra. Hay que remontarse al pasado 12 de noviembre. Ese día esta letrada tenía que realizar varias transferencias desde sus cuentas bancarias y recibió en su teléfono un SMS en el que su principal banco, el BBVA, le conminaba (todo con apariencia de ser muy legal) a verificar sus cuentas para no tener problemas a la hora de operar.

Helena Gimeno, como les podría ocurrir a otras muchas personas, no reparó en ese momento en que todo podía ser una estafa. Y le dio al clic en el enlace de ese SMS. La pantalla se quedó colgada y fue entonces cuando tuvo la primera duda. “No facilité ningún dato personal, ni mucho menos introduje información sobre el número de mi tarjeta o de la cuenta bancaria”, asegura. Helena asegura que salió de esa pantalla sin hacer ninguna otra acción.

Al día siguiente, contactó con un gestor de su oficina en la zona alta del Barcelona  para preguntarle si había algún problema con sus cuentas bancarias. “Esa persona me dijo que no me preocupara, que todo estaba en orden”, afirma. Mientras mantenía esa conversación entraba en su teléfono otra llamada.

Confirmó en Google el número de teléfono desde el que la llamaron “y era de las oficinas centrales de Madrid”

Era de un teléfono con prefijo 91 (Madrid) que Helena no atendió en un primer momento. “Antes introduje ese número en Google y ahí confirmé que esos dígitos se correspondían con las oficinas centrales del BBVA”. Así que cuando al final atendió esa llamada estuvo convencida de que hablaba con un responsable de la sucursal bancaria y atendió los consejos dados por ese interlocutor.

“Me recomendó desinstalar las aplicaciones del banco, y lo hice”. De esta manera, Helena ya no pudo controlar los movimientos en sus cuentas. Cuando lo hizo, por otras vías, sus ahorros ya habían volado. 

Treinta mil de los euros esfumados fueron transferidos, sin autorización de Helena, desde una cuenta que tiene en CaixaBank a otra del BBVA, también a su nombre. Se han usado, por lo tanto, a dos entidades bancarias para cometer la estafa, lo que hace este phishing más sofisticado y especial. 

Esta letrada ha visitado en repetidas veces la oficina de Barcelona con la que operaba. “Ahí me llegaron a decir que lo único que podían devolverme eran los 75 euros abonados por las transferencias”, asegura. Eso aumenta la impotencia de Helena, que no piensa rendirse hasta recuperar su dinero.

La entidad bancaria asegura que están estudiando el caso y que en breve notificarán a la víctima su decisión

No está todo perdido. Tal y como afirmaba ayer una portavoz del BBVA, “el caso está en estos momentos en estudio y en breve notificaremos a esta clienta nuestra decisión”. Ese banco asegura que antes de devolver ese dinero, “hay que confirmar qué ha pasado”. Si no se lo reingresaran, podrá recurrir al Banco de España.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...