La Policía Nacional ha detenido este martes en Cartagena (Murcia) a un varón español de 47 años que se ha presentado voluntariamente en Comisaría para confesar que había matado a su mujer, según han informado fuentes de la Delegación del Gobierno en la Región en un comunicado.
Funcionarios de la Unidad de Familia y Mujer de la Policía Nacional y agentes de Seguridad Ciudadana se han desplazado al domicilio, donde han encontrado el cuerpo sin vida de una mujer de 50 años de nacionalidad colombiana.
Sobre el detenido pesaba una orden de alejamiento
El caso se está investigando como un presunto crimen por violencia de género. Sobre el detenido pesaba una orden de alejamiento que venció el pasado 6 de diciembre, según la Delegación del Gobierno que ha precisado que, de momento, no se aportará más información al respecto.
De confirmarse la naturaleza machista de este crimen, serían 45 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de año y 1.290 desde que comenzaron a elaborarse las estadísticas en 2003.
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha dicho este martes tras conocer el presunto caso de violencia machista que este tipo de acciones “son intolerables y deleznables” y pide que sean erradicadas de la sociedad.
“Rabia, indignación y dolor ante este presunto caso de violencia de género ocurrido en Cartagena”, afirmaba en su cuenta oficial de la red social X. “Todo mi cariño a los familiares y amigos de la víctima”, concluía su mensaje.
El Ayuntamiento de Cartagena ha convocado para mañana al mediodía una concentración de repulsa delante del consistorio, a la que probablemente se sumen los otros 44 ayuntamientos de la comunidad y diversas instituciones públicas y sociales de la Región.
Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda en distintos recursos activos todos los días de la semana y las 24 horas del día: el teléfono 016, el correo electrónico [email protected] y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016. En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, si no es posible hacer esa llamada, en caso de peligro existe también la opción de activar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.