'Ningún niño celíaco sin caramelos': solo el 23% de las cabalgatas de Reyes son libres de gluten

Catalunya y Menorca

La Asociación Celíacos de Catalunya ha puesto en marcha una campaña dirigida a los ayuntamientos para organizar rúas más inclusivas y sensibilizadas con esta enfermedad

Imagen de archivo de una cabalgata de Reyes.

Imagen de archivo de una cabalgata de Reyes.

María José López / Europa Press

Lo que para muchos niños es el día más especial del año, para otros, la cabalgata de Reyes se convierte en una evento de exclusión, al no poder participar plenamente en ella. La Asociación Celíacos de Catalunya ha informado que un 77% de los municipios de Catalunya y de Menorca no ofrecen caramelos sin gluten aptos para el consumo de niños y niñas con celiaquía.

Por ese motivo, la entidad ha puesto en marcha la 16º edición de la campaña ‘Ningún niño celíaco sin caramelos', dirigida a los consistorios con el objetivo de organizar cabalgatas más inclusivas y más sensibilizadas con esta enfermedad. Hasta el momento, un total de 223 ayuntamientos se han unido a la iniciativa, mientras que el año pasado alcanzaron la cifra récord de 320.

La entidad cuenta con un directorio de fabricantes

Se estima que hay entre 80.000 y 82.000 niños y niñas con celíaca y sensibilidad al gluten en toda Catalunya y Menorca. Además, la prevalencia de esta enfermedad en edad pediátrica (0 a 14 años) representa el 1,2% y el 1,4%, y en la sensibilidad al gluten es del 6%, según el Idescat, estudios epidemiológicos del Hospital Universitari Mútua Terrassa y el Ministerio de Sanidad.

Irene Puig, portavoz de la Asociación Celíacos de Catalunya, anima a todos los ayuntamientos a sumarse a la iniciativa: “Solamente tienen que contratar a un proveedor que garantice que los caramelos son libres de gluten. De hecho, nosotros contamos con un directorio de fabricantes que los elaboran para que los consistorios puedan contactar directamente con ellos”. Puig hace hincapié también en la necesidad de “comunicar oficialmente” a la entidad la decisión de los diferentes ayuntamientos. “Estas semanas nos hemos organizado para llamar a todos los municipios, pero no damos a basto”, añade.

Horizontal

Se estima que hay entre 80.000 y 82.000 niños y niñas con celíaca.

Joaquin Corchero / EP

Los ayuntamientos que quieran adherirse a la campaña pueden comunicarse con la asociación, antes del 3 de enero de 2025, enviando un correo electrónico a [email protected] o llamando al 93 412 17 89. Para facilitar la información a todos los afectados y garantizar unas cabalgatas sin gluten, la entidad ha publicado un listado de todos los consistorios que ya forman parte de la iniciativa en su página web.

La entidad asegura que optar por cabalgatas libres de gluten no representa diferencia en el coste de los productos, pero para los niños “sí marca una diferencia” y “ayuda a que se sientan incluidos”. “Queremos que esta iniciativa llegue a todos los ayuntamientos y, si no estamos a tiempo este año, que se tenga en cuenta para el próximo”, señala la portavoz.

El problema de la contaminación cruzada

Laia vive en Manresa (Barcelona) junto a sus hijos gemelos, Anna y Quim, de 13 años. La capital del Bages, por segundo año consecutivo, repartirá caramelos sin gluten, una iniciativa que celebra, aunque no siempre fue así. “Cada año teníamos que ir preparados y llevar otros caramelos para Quim. Muchos no estaban etiquetados y no podíamos arriesgarnos”, explica Laia, cuyo hijo fue diagnosticado con celiaquía a los dos años.

Esta madre aconseja a todas las familias ir preparadas y las anima a consultar el listado de municipios que organizan cabalgatas libres de gluten. Además, lanza un mensaje a los ayuntamientos: “Es fundamental apostar no solo por estos caramelos, sino también por opciones antialérgicas. En definitiva, caramelos aptos para todos los públicos. Me gustaría que se pusieran en la piel de un niño y entendieran la ilusión que supone recibir un caramelo por parte de los Reyes Magos”.

Horizontal

La cabalgata de Reyes de 2024 en Barcelona.

Àlex Garcia / Propias

Desde la asociación remarcan la importancia que tiene para las personas celíacas no solo seguir una dieta estricta de gluten, sino también evitar cualquier tipo de contacto cruzado. “El reto más grande es la trivialización de la enfermedad. Aunque algunos caramelos no contienen gluten como ingrediente, no están exentos de un contacto cruzado, que comporta un gran riesgo para la salud de las personas con celiaquía”, destaca el presidente de la asociación, Jose Molina.

En este sentido, Laia destaca que “lo más delicado” es el tema de la contaminación cruzada, ya que, aunque no sea visible, afecta mucho. Por ejemplo, una simple tortilla de patatas horneada queda contaminada si el electrodoméstico no está limpio; un utensilio de cocina no debe usarse indistintamente mientras se hierven dos ollas, y ni siquiera es recomendable limpiarse con un trapo de tela.

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...